Lisboa, 2 nov (EFECOM).- El primer ministro luso, José Sócrates, anunció hoy que Portugal logrará en 2007 la mayor reducción del déficit público de su etapa democrática, desde el 6 al 4,6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), gracias a una disminución del gasto público del 1,6 por ciento.
Según Sócrates, que intervino hoy en un foro empresarial, en 2007 el gasto publico se reducirá por primera vez en 30 años en relación con el PIB.
El primer ministro destacó también el aumento de un 8 por ciento en las exportaciones, que atribuyó al mejor comportamiento de las empresas portuguesas, lo que supondrá que este año el país gane cuota de mercado en el mundo.
Sócrates anunció que en los primeros nueve meses del año se crearon 48.000 puestos de trabajo y destacó la tarea de los empresarios, a los que prometió "que pueden contar con el Gobierno en el futuro".
"El Ejecutivo no llora, hace lo que le compete a un Gobierno, responder a las demandas de los ciudadanos y establecer un rumbo, una estrategia", dijo Sócrates, que prometió continuar con esa orientación, marcada por un "fuerte reformismo", necesario en un mundo cambiante.
El primer ministro avisó de que Portugal debe seguir el mismo ritmo que el mundo globalizado y "debe saber que puede enfrentar este cambio si hace las mudanzas necesarias".
Sócrates, que destacó la "confianza" que está despertando la economía lusa, indicó que el futuro económico del país depende del "rigor" del Estado, que pasa también por la reforma de la Seguridad Social, "decisiva para la viabilidad de las cuentas públicas".
Aseguró que el Gobierno encontró la forma de aplicar su plan de consolidación de las finanzas estatales y realizar, al mismo tiempo, el mayor aumento de la inversión en ciencia y tecnología de todos los países de la Unión Europea (64 por ciento).
El jefe del Gobierno prometió, en nombre del "prestigio del estado y futuro de la economía" lusa, equilibrar los gastos y los ingresos del Estado, con "rigor" y luchar por el crecimiento con mayor inversión y la cualificación de los portugueses.
Sócrates aseguró que esta estrategia comienza a dar resultados y que los índices macroeconómicos portugueses "sorprendieron a mucha gente, a aquellos que viven del mercado del pesimismo".
Pidió un "esfuerzo" a los ciudadanos, que han mostrado en las últimas semanas su descontento ante las medidas aplicadas por el Ejecutivo, al considerar que ésta es la única forma de cambiar el país ante las dificultades económicas que vive.
El foro "Thinknomics", organizado por el Ministerio luso de Economía, en el que habló Sócrates reúne hasta mañana en Lisboa a responsables de las principales empresas portuguesas de diversos sectores, como energía, telecomunicaciones, construcción, industria petroquímica, motor y turismo. EFECOM
abm/ecs/jj