
El fracaso del proyecto de fusión con BBK y la previsible reducción del resultado consolidado por la depreciación bursátil y la crisis inmobiliaria ha llevado al presidente de Kutxa, Xabier Iturbe, a promover un profundo cambio en la cúpula de la caja y a plantear un nuevo plan estratégico para la entidad, en el que se plantee la vuelta al negocio típico bancario y que se replantea el futuro de su filial de banca personal, Banco Madrid.
Por el lado de los fichajes, Kutxa coloca a Fernando Martínez Jorcano al frente de la nueva Dirección General y de Medios. En la otra parte de la balanza, dejan las direcciones generales Xabier Alkorta, que se jubila; y Jesús Mª Iturrioz, que pasa a ser consejero delegado de Banco Madrid, entidad que a partir de ahora analizará su futuro, en el que Kutxa no descarta reducir su participación y vender una parte.
Kutxa se ha marcado su camino en solitario para el trienio 2009-2011 en un momento que, según reconoció Iturbe, es "especialmente complicado" para las entidades financieras, que deben adaptarse a los nuevos tiempos marcados, por ejemplo, por la bajada de los tipos de interés o la reducción de los resultados extraordinarios. Recalcó que Kutxa tiene que aprovechar sus fortalezas para aumentar su cuota de mercado, tanto en su red guipuzcoana como en la red de expansión, dado que "habrá otras entidades que se retirarán" del mismo. Frente a esto, la caja guipuzcoana no prevé cerrar oficinas, pero si reducir la plantilla a través de jubilaciones naturales.
Crece el beneficio de BBK
Más favorable pinta el escenario para BBK, entidad que difundió ayer su avance de resultados correspondiente al ejercicio 2008 en que contabilizó un beneficio neto consolidado en 339 millones, cifra que muestra un crecimiento del 10,2 por ciento sobre el ejercicio anterior. En la cuenta de resultados destacan los incrementos de los márgenes de Intermediación y Ordinario, ambos por encima del 15 por ciento. Esta favorable evolución va acompañado de un reforzamiento de las dotaciones a provisiones, que suman 180 millones.
Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.