Empresas y finanzas

El BPI pasa a controlar el 2,06% del capital de Galp Energía

Lisboa, 1 nov (EFECOM).- El Banco Portugués de Inversiones (BPI), participado por los españoles Grupo Santander y La Caixa, pasó a controlar un 2,06 por ciento del capital de Galp Energía tras adquirir a través de su fondo de pensiones 4 millones de acciones de esa compañía.

Galp Energía informó hoy a través de un comunicado de que el pasado 26 de octubre el BPI compró en Bolsa 4 millones de títulos, correspondientes al 0,482 por ciento del capital social de la compañía.

Tras la compra -sumada ésta a la participación que ya detentaba-, el fondo de pensiones del BPI pasó a controlar 15,7 millones de títulos y el 1,878 por ciento del capital de la energética.

El comunicado aclara que a esa participación hay que sumar, además, la compra, en la misma fecha, de 1,5 millones más de acciones más por medio de su sociedad aseguradora BPI Vida, representativas del 0,191 por ciento del capital de Galp Energía.

En total, tras esas operaciones, el BPI pasó a controlar el 2,06% del capital de Galp Energía.

Amorim Energía adquirió un 1,728 por ciento del capital de Galp Energía en la Oferta Pública de Venta (OPV) y en la primera jornada, el pasado día 24, de cotización en Bolsa de esa compañía, con lo que pasa a controlar un 33,34 por ciento de las acciones del antiguo monopolio portugués.

La firma portuguesa pasó con esa operación a ser titular de 276,4 millones de títulos y el 33,34 por ciento de los derechos de voto de Galp Energía, exactamente al mismo nivel que la petrolera italiana ENI.

Tras esta iniciativa, Amorim Energía, ENI y la estatal Caixa Geral de Depósitos (1%) controlan conjuntamente el 67,68 por ciento de los derechos de voto de Galp Energía. EFECOM

arm/prb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky