Empresas y finanzas

Enel habría cerrado la financiación necesaria para comprar el 25% de Endesa en Acciona

El presidente de Acciona , José Manuel Entrecanales (izq.), con el consejero delegado de Enel , Fulvio Conti (dcha.). Foto: Efe

La compañía italiana podría haber alcanzado un acuerdo de financiación con Santander, BBVA y otras siete entidades para comprar el 25% de Endesa en manos de Acciona y hacerse con el control de la eléctrica. Enel ya comenzó a llenar sus arcas para acometer la operación en diciembre, con la venta de su red de alta tensión por 1.150 millones. Su distribuidora de gas también tiene colgado el cartel de 'se vende'.

En estos momentos, Enel se encuentra a la espera de que la constructora presidida por José Manuel Entrecanales dé su visto bueno a la adquisición, según han indicado fuentes conocedoras de la operación a Europa Press. Desde Enel (ENEL.IT) han rechazado comentar la noticia.

El reparto de la financiación

Banco Santander financiará con 1.300 millones a la eléctrica italiana. Por su parte, BBVA y otras siete entidades aportarían el resto de capital para financiar la operación, que supondrá para la italiana pagar 11.000 millones de euros, de los que 8.000 millones se abonarán en efectivo y los 3.000 restantes en activos renovables de Endesa, según publica hoy el diario Cinco Días.

El crédito concedido por el banco presidido por Emilio Botín, que no comentó la noticia, se sumaría al préstamo de 2.500 millones que concedió a Enel para financiar su paquete del 67% en Endesa.

Una fuente cercana a la operación indico a Reuters en diciembre que el grupo italiano quiere comprar el 25% de Endesa en manos de Acciona este año, antes de que venza en marzo de 2010 la opción de venta que tiene la española sobre su participación.

La compra de la participación de Acciona, que elevaría al 92% la presencia de Enel en el accionariado de Endesa, requiere una ruptura anticipada del acuerdo parasocial para el control de la eléctrica y el ejercicio de la opción de venta del 25% de la constructora, al que en principio no se podía recurrir hasta marzo de 2010.

Enel y Acciona compraron el 92% de Endesa en 2006 por 42.500 millones de euros, incluyéndose en el acuerdo una opción de venta que permite a Acciona vender su participación a Enel tras tres años, en marzo de 2010. Según analistas, esa opción está valorada en 11.000 millones de euros.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky