Empresas y finanzas

Faes Farma firma acuerdo compañía EEUU para desarrollo Bilastina

Madrid, 1 nov (EFECOM).- La farmacéutica Faes Farma comunicó hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que ha firmado un acuerdo con la compañía estadounidense Inspire Pharmaceuticals para el desarrollo final, comercialización y distribución del antihistamínico de última generación Bilastina, para EEUU y Canadá.

Según los términos del contrato, firmado ayer en Nueva York, Inspire abonará un total de 89 millones de dólares a Faes Farma, mediante un pago inicial de 7 millones de dólares, que se habrían abonado ayer a la firma del contrato, y el resto conforme a los plazos establecidos en función del desarrollo del producto, según Faes Farma.

Además, Faes Farma recibirá anualmente un royalty del 14 al 16 por ciento sobre las ventas del producto en EEUU y Canadá.

Asimismo, las dos compañías coordinarán los esfuerzos reguladores con la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA), para conseguir un rápido registro.

En este sentido, Inspire -compañía biofarmacéutica de EEUU cotizada en el Nasdaq- pagará el desarrollo de los posibles ensayos clínicos locales, mientras que Faes Farma, que controlará la producción mundial de la materia prima, se hará cargo de los programas de desarrollo mundiales.

Inspire se ocupará, además, del nuevo desarrollo clínico de una presentación oftálmica de Bilastina complementaria de la forma oral, mientras que Faes conservará los derechos de comercialización de esta forma oftálmica en España, Portugal, Centroamérica y Sudamércia, y recibirá de la compañía estadounidense un royalty del 10 por ciento de las ventas del producto oftálmico en el resto del mundo.

El acuerdo concede también a Faes los derechos preferentes, en España y Portugal, de Denufosol, un producto de Inspire para el tratamiento de la fibrosis quística.

Tras firmar ayer el acuerdo, el presidente ejecutivo de Faes Farma, Eduardo Fernández de Valderrama, comentó en Nueva York, que se trata "de uno de los acuerdos más importantes firmados por un laboratorio español en USA con un producto de investigación propia".

Añadió que está "convencido de que hemos elegido la compañía ideal para este acuerdo. Su especialización en el área de la alergia respiratoria y oftálmica, les permite una comprensión inmediata de las necesidades de desarrollo de un antihistamínico, de los probables requisitos reguladores que esperan por parte de la FDA y de la actitud del especialista en alergia ante una nueva molécula".

Fernández de Valderrama apuntó que "el perfil de seguridad de Bilastina y su rapidez de acción, junto a la finalización de la patente de sus principales competidores en 2006 y en 2007, permiten prever un horizonte comercial muy prometedor".

Por último, Faes Farma informó de que prosigue las negociaciones para licenciar Bilastina en Europa, Asia e Iberoamérica, analizando las mejores opciones locales o regionales, dando preferencia a los grandes mercados europeos, Japón, China, India, y Corea. EFECOM

mlm/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky