Empresas y finanzas

Junta destina 6 millones euros uso nuevas tecnologías en Pymes

Sevilla, 31 oct (EFECOM).- El Consejo de Gobierno autorizó hoy la concesión de un incentivo de seis millones de euros a la Red de Espacios Tecnológicos de Andalucía (RETA) para la ejecución del Programa Novapyme, cuyo objetivo es fomentar la implantación de las tecnologías de la información en pequeñas y medianas empresas.

Según informó en conferencia de prensa el consejero de Innovación, Ciencia y Empresa, Francisco Vallejo, Novapyme dotará a las empresas participantes -unas 7.500- de los instrumentos tecnológicos necesarios para mejorar su competitividad y ampliar sus horizontes de mercado.

El programa, que se desarrollará durante 2006 y 2007, comprende una primera fase de detección de pymes interesadas, mediante visitas a las mismas, una segunda de diagnóstico de soluciones y una tercera de asesoría y búsqueda de financiación durante el proceso de implantación de las tecnologías.

Para desarrollar esta iniciativa la RETA cuenta con un equipo de 160 técnicos encargados de identificar aquellas pymes interesadas en incorporarse, para lo que evaluarán el grado de implantación de las TIC en la empresa concreta y los servicios que pueden aportar las nuevas tecnologías disponibles en el mercado, tras lo que elaborarán un informe de propuestas.

Además de los 160 agentes detectores, Novapyme contará con una treintena de técnicos en diagnóstico, formados para analizar, diagnosticar y recomendar mejoras TIC al empresariado, y ocho asesores tecnológicos provinciales, que se encargarán de prestar el servicio de asesoramiento a los empresarios que decidan invertir.

La iniciativa dio comienzo el pasado septiembre con un periodo de prueba en el que se han adherido un total de 180 empresas y, tras esta fase de prueba, Novapyme tiene previsto diagnosticar unas 1.500 pymes hasta abril de 2007 y, posteriormente, entre mayo y diciembre, realizar al menos otros 6.000 diagnósticos.

La RETA, organización encargada del programa, es una asociación empresarial sin ánimo de lucro promovida por la Junta de Andalucía y constituida por 32 agentes tecnológicos, además de la Corporación Tecnológica de Andalucía, la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía y el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de Agricultura Ecológica (Ifapa).

Por otra parte, Vallejo informó de que la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía será el primer organismo público español de ámbito autonómico en incorporarse al Fondo Europeo de Inversiones (FEI), la principal entidad pública comunitaria especializada en promover financiación para las pequeñas y medianas empresas.

El Consejo de Gobierno aprobó hoy esta iniciativa al autorizar la adquisición de tres acciones del FEI por un importe máximo de 3,5 millones de euros.

Con ello la Junta podrá ampliar sus actuales líneas de apoyo a las pymes en las dos grandes áreas que centran la actividad del Fondo: el capital riesgo y el apoyo financiero a través de sistemas de garantía y titulización.

En el primero de estos ámbitos, el FEI es el principal agente de carácter público y uno de los mayores en el mercado del capital riesgo europeo, como avala su participación en más de 220 fondos, destacó el consejero, que explicó también que los procesos de titulización acaparan casi la mitad de las operaciones de este tipo referidas a pymes que se realizan en Europa.

El capital social del FEI alcanza los 2.000 millones de euros y procede en su mayor parte del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que concentra el 61,9 por ciento de las acciones, mientras que la Comisión Europea participa en un 30 por ciento y el resto se reparte entre 24 instituciones financieras públicas y privadas.

El Consejo de Gobierno autorizó también hoy a IDEA para realizar una aportación de 3,3 millones de euros a la Corporación Tecnológica de Andalucía (CTA).

La medida responde al compromiso de financiar durante cuatro años los gastos de funcionamiento de esta entidad, constituida en junio de 2005 e integrada por la Junta, 77 empresas líderes en sectores estratégicos, las universidades públicas andaluzas y los grupos de investigación de excelencia de la comunidad.

La ayuda aprobada hoy es la correspondiente a los dos primeros años de funcionamiento de esta entidad, que tiene como objetivo principal aglutinar iniciativas públicas y privadas para cofinanciar proyectos de I+D+i en sectores estratégicos, así como transferir conocimiento tecnológico y científico al tejido productivo. EFECOM

bfv/vg/jla

(Con fotografía)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky