CÉSAR ALIERTA: "TELEFÓNICA VA A LIDERAR EL NUEVO ENTORNO DIGITAL CON UN MODELO DE
NEGOCIO VOLCADO EN EL CLIENTE"
Alierta presenta la nueva visión de Telefónica, que muestra su "Espíritu de Progreso": "Mejorar la vida de las personas, facilitar el desarrollo de los negocios y contribuir al progreso de las comunidades donde operamos, proporcionando servicios innovadores basados en las tecnologías de la información y la comunicación"
? El objetivo de la Compañía para los próximos años es convertirse en un proveedor líder de todo tipo de soluciones integrales de comunicación, información y entretenimiento
? Telefónica se ha convertido en la segunda compañía del sector en el mundo por valor agregado y la primera por clientes de entre las multidomésticas.
? El presidente ratifica su compromiso con los accionistas de duplicar en 2009 el beneficio por acción de la Compañía y su dividendo
El Presidente de Telefónica, César Alierta, ha anunciado hoy los retos, objetivos y visión de la nueva Telefónica, que se propone seguir liderando el nuevo entorno digital, caracterizado por el uso intensivo de la banda ancha y el alto potencial de crecimiento que permite la convergencia de los negocios en el hipersector de la Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) .
"Las claves para fortalecer nuestro liderazgo en el nuevo entorno digital ?ha dicho Alierta en la inauguración de la 2ª Cumbre de Directivos de Telefónica, que se celebra en Madrid- se sustentan en una visión estratégica: Queremos mejorar la vida de las personas, facilitar el desarrollo de los negocios y contribuir al progreso de las comunidades donde operamos, proporcionándoles servicios innovadores basados en las tecnologías de la información y la comunicación".
Esta visión recoge el espíritu de Progreso de la nueva Telefónica, un "Espíritu de Progreso" que se ha convertido en el lema de esta 2ª Cumbre de Directivos de la Compañía, que reúne en Madrid a más de 1.300 de los principales ejecutivos de la empresa -- procedentes de 23 países en los que opera-- y que es la primera desde la integración de O2, los negocios de telefonía fija (Cesky Telecom) y móvil (Eurotel) en la República Checa y Colombia Telecom.
El presidente de Telefónica ha asegurado que la Compañía se ha convertido en un referente internacional y que, gracias a su escala y su diversidad, se encuentra en una posición ventajosa frente a los competidores para aprovechar las grandes oportunidades de crecimiento que se van a producir en el hipersector de las TIC. "Estamos en un sector muy dinámico, que va a registrar tasas de crecimiento del 7% anual de aquí al año 2009, y que se empieza a caracterizar por el uso intensivo de comunicaciones y entretenimiento digitales, propiciado por la consolidación de la banda ancha".
Según Alierta, el hipersector de la TIC está cambiando el mundo, pero es el consumidor quien está cambiando las TIC. "El cliente es hoy el auténtico motor de cambio del nuevo entorno digital y es por ello que vamos a desarrollar un modelo de negocio centrado en el cliente --que ofrezca soluciones personalizadas, fáciles de uso y fiables?y vamos también a hacer valer nuestra fortaleza como operador integrado, ofreciendo soluciones convergentes y diferenciadas".
El presidente compartió con el equipo directivo las cifras que muestran el perfil único que tiene la Compañía y que permiten "afrontar el futuro con confianza y ambición". Durante los dos últimos años, fecha en que se celebró la anterior cumbre de directivos, Telefónica ha duplicado su base de clientes, que alcanza hoy los 192 millones de accesos, ha expandido sus negocios a 11 nuevos países (suma ya 23), y ha multiplicado por 1,7 sus ingresos, hasta alcanzar los 48.000 millones de euros.
"Telefónica -- ha dicho su presidente-- ofrece hoy la mejor combinación de crecimiento y rentabilidad, ocupa la segunda posición mundial en cuanto a valor agregado de compañía,
cuando hace seis años no estaba siquiera en la lista corta (Top 10) de las compañías de élite,
y es la primera del mundo por número de clientes de entre las empresas que operan en varios países o multidomésticas". Además, para Alierta, Telefónica ha conseguido masa crítica en dos grandes mercados que van a ser relevantes dentro de un entorno con expectativas de alto crecimiento: Latinoamérica, donde la Compañía cuenta ya con una cuota del 28%, y Europa, donde su cuota es cercana al 11%.
Tras la intervención del presidente, los miembros del Comité Ejecutivo de Telefónica , Julio Linares, Antonio Viana-Baptista, Peter Erskine, José María Álvarez.-Pallete y Santiago
Fernandez Valbuena, han incidido en la necesidad de convertir al cliente en el centro de un
nuevo modelo de negocio regional e integrado, que permita la Compañía mantener el liderazgo y aprovechar las nuevas oportunidades de crecimiento del sector.
La Cumbre ha servido también para ratificar los compromisos con los accionistas de una Telefónica innovadora, competitiva, abierta, confiable, comprometida; una nueva Telefónica que, por encima de todo, es una Telefónica que cumple", en palabras de su presidente. Esos objetivo se traducen en aumentar el 40% la base de clientes, hasta los 255 millones de accesos en 2009, y elevar ingresos y resultados operativos para conseguir duplicar el beneficio por acción y el dividendo, que se situaría, éste último, en un euro por acción en 2009.