El beneficio neto se incrementa un 49,1 por ciento
Las ventas de la cadena Telepizza, incluyendo establecimientos propios y franquiciados, aumentaron un 10,6 por ciento en los nueve primeros meses de 2006, hasta 344,53 millones de euros.
Las ventas de la cadena en España se incrementaron un 10 por ciento, mientras que las ventas de los establecimientos propios y franquiciados en el área internacional de la compañía, con operaciones en Portugal Polonia, Chile y Centroamérica, se incrementaron un 13,2 por ciento.
Los ingresos de la compañía aumentaron un 9,9 por ciento, elevándose a 248,51 millones de euros, en comparación con los 226,16 millones de euros obtenidos en los nueve primeros meses de 2005.
Por su parte, el Resultado Bruto de Explotación (EBITDA) se incrementó un 16,5 por ciento alcanzando 43,36 millones de euros frente a los 37,22 millones de euros obtenidos en el mismo periodo del año anterior.
Telepizza obtuvo un beneficio neto de 25,76 millones de euros durante los nueve primeros meses de 2006, lo que supone un aumento del 49,1 por ciento respecto a los 17,27 millones de euros obtenidos en el mismo período de 2005.
Esta mejora está influida por unos ingresos financieros de 6,6 millones de euros fruto de la valoración de la opción de compra sobre acciones contratada como cobertura del programa de incentivos y que ha sido cancelada en septiembre de 2006.
A la conclusión del mes de septiembre de 2006, Telepizza contaba con 863 establecimientos, frente a los 822 con que finalizó el ejercicio de 2005.
En España, la compañía dispone de 228 establecimientos propios y 329 franquiciados, lo que supone que Telepizza gestiona el 40,9 por ciento de sus tiendas en nuestro país.
Recientemente, el Juzgado de Primera Instancia de Alcobendas desestimó íntegramente una demanda interpuesta contra Telepizza por ciertos franquiciados y la autodenominada Asociación de Franquiciados de Telepizza que preside Antonio de Reguero, que representa a 17 de los 329 establecimientos franquiciados por la cadena en España y que por segunda vez ha visto rechazadas sus denuncias contra Telepizza.
Los demandantes solicitaban usar para las pizzas el queso de Lactofresc, proveedor distinto al habitual de Telepizza para sus franquiciados.
La juez denegó la solicitud ya que la homologación de productos debe hacerla Telepizza de acuerdo a criterios de sabor, calidad y servicio, no siendo el precio determinante. En este caso, el análisis pericial demostró diferencias sustanciales entre ambos quesos, no garantizando la homogeneidad del producto.
Por otro lado, cabe recordar que la Junta General Extraordinaria de Accionistas de Telepizza ha aprobado recientemente solicitar la exclusión de cotización y contratación de los títulos de Telepizza.
Este acuerdo es complementario a la formulación inmediata de una OPA de exclusión a un precio de 3,21 euros por acción, igual al precio de la OPA efectuada de forma conjunta por los grupos Carbal y Permira, que tuvo como resultado la obtención de un 86,2 por ciento del capital social de la compañía por los oferentes.
De esta forma, los accionistas de Telepizza tendrán una nueva oportunidad de vender sus acciones en las mismas condiciones de la mencionada OPA.