Empresas y finanzas

Aguirre, convencida de que Blesa cumplirá la Ley de Cajas, le recuerda que "las leyes obligan a todos"

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, se mostró hoy "absolutamente convencida" de que el presidente de Caja Madrid, Miguel Blesa, "como ha hecho siempre", cumplirá "escrupulosamente" la nueva Ley de Cajas, una norma "que aseguró que no va contra nadie ni limita los derechos de nadie ni pretende que se disuelva la Asamblea" de la entidad financiera. Ante las críticas de Gallardón a la normativa, responde que el alcalde "quizá no ha tenido suficiente tiempo para leerla".

En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrada hoy en la Asamblea de Madrid, y a la que acudió Aguirre para felicitar el año a la prensa, la líder regional reiteró que Caja Madrid, "como todas las entidades e instituciones madrileñas y españolas" respetará la nueva norma, al igual que su presidente.

"Las leyes obligan a todos"

En este sentido, señaló que la Presidencia de Caja Madrid será elegida en el mes de septiembre de 2009, "que es cuando cumple el mandato de seis años". "Estoy convencida que la ley, que es la expresión de la voluntad general, obliga a todos. Ya pasaron los tiempos de Bodino, donde el Príncipe no estaba sujeto a las leyes. Aquí las leyes obligan a todo el mundo", agregó.

A preguntas de la prensa sobre la disconformidad del Ayuntamiento de Madrid con la nueva normativa regional de cajas de ahorros y la posibilidad de que la recurra ante los tribunales, Aguirre fue escueta e indicó que "quizás" el alcalde -en referencia a Alberto Ruiz-Gallardón- "no ha tenido suficiente tiempo para leerse la Ley".

Por otro lado, la presidenta regional apuntó que los objetivos de la Ley de Cajas de la Comunidad de Madrid son cumplir y adaptarse a la Ley Orgánica de Cajas de Ahorros (LORCA), de carácter nacional, "como han hecho el resto de comunidades", y dar más participación a la sociedad civil y menos al sector público.

"Dentro de sector público, queremos ampliar el número de Ayuntamientos que tienen representación, haciendo lo que han hecho el resto de las comunidades autónomas. Hay algunas que limitan al 20% o al 25% la representación que tiene un sólo ayuntamiento, y nosotros lo limitamos al 30% por la importancia del Ayuntamiento de Madrid en esta Comunidad", concluyó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky