Empresas y finanzas

Argentina resalta "momento excelente" en relaciones con España

Buenos Aires, 30 oct (EFECOM).- El Gobierno de Argentina destacó hoy el "momento excelente" que atraviesan las relaciones con España, durante una cita entre el canciller argentino, Jorge Taiana, y miembros de la Fundación de la Cámara Española de Comercio de Argentina (FUCAES).

En la reunión Taiana y los dirigentes de la FUCAES conversaron sobre la cooperación en materia empresarial que pueden brindar las empresas españolas en Argentina, en especial para el crecimiento productivo y de las exportaciones de las pymes.

"Se coincidió en que el momento era excelente en virtud del estado de las relaciones recíprocas", dijo la Cancillería argentina en un comunicado.

El Gobierno de Néstor Kirchner también destacó "el impulso político" que significará la Cumbre Iberoamericana del 3 al 5 de noviembre en Montevideo y la celebración del Foro Empresarial que se hará en forma simultánea a las actividades en la capital uruguaya.

Taiana habló con los dirigentes de la FUCAES sobre "el proceso de crecimiento económico argentino y la sustentabilidad que presenta a mediano y largo plazo, como un incentivo importante a la actividad empresaria" y señaló "la importancia del trabajo con las pymes".

Durante el encuentro, se acordó intercambiar información sobre el desarrollo de las empresas españolas en Argentina y trabajar conjuntamente para una mayor participación de las pymes argentinas en las compras de las compañías españolas.

"Ambas partes destacaron que las empresas españolas pueden ayudar a las pymes argentinas a través de sus compras y reducción de plazos de pago, hecho que a la vez de impulsar a esas pymes les significará mayor seguridad al contar con abastecedores confiables y contribuirá al esfuerzo de promoción de las inversiones y el crecimiento nuestro país", señaló la Cancillería argentina.

España fue en el 2005 el principal inversor extranjero en Argentina, con el 35,7 por ciento del total, seguido de Estados Unidos (18,2 por ciento), Francia (9,9 por ciento) y Reino Unido (8,3 por ciento), según datos de la oficina económica y comercial de España en Buenos Aires.

La inversión española en Argentina ascendió el año pasado a 1.871 millones de euros, de los que más del 60 por ciento corresponden a inversiones en telefonía móvil.

Las inversiones españolas más importantes en el país suramericano están en el petróleo y gas (Repsol YPF), las telecomunicaciones (Telefónica), la banca (BBVA y Santander) y los seguros (Mapfre), la energía (Endesa y Gas Natural) y las autopistas de peaje (grupo Albertis), entre otras. EFECOM

nk/cw/tg/ap

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky