El WELL Building Standardâ„¢ (WELLâ„¢) ha superado un nuevo hito, traspasando la cifra de los 1.000 proyectos que han participado en este programa mundial que fomenta la salud y el bienestar de las personas mediante mejores edificios y comunidades.
La distinción del número proyecto número 1.000 inscrito en WELL es compartida por dos proyectos de la capital de Alemania.
Los dos proyectos de oficinas en Berlín, que en total suman 116.128 metros cuadrados están siendo desarrollados por EDGE Technologies, una filial de OVG Real Estate, con financiación de BuroHappold. Los edificios de EDGE de Berlín, cerca de la estación de Südkreuz y la East Side Gallery, son ambos proyectos WELL Core registrados en WELL v2, con el objetivo de lograr requisitos ambiciosos para entornos de trabajo saludables y sostenibles. EDGE Technologies ya alcanzó la primera precertificación WELL de Alemania en el nivel oro por su EDGE Grand Central Berlín y la primera precertificación WELL en Holanda en el nivel de platino para su EDGE Olympic en Ámsterdam.
Tras traspasar este hito a finales de septiembre, el impulso de WELL ha continuado, ya que sus proyectos registrados se sitúan en la actualidad en 1.025 e incluye la incorporación del primer proyecto registrado en el continente africano, así como la entrada de Indonesia como uno de los ahora 37 países donde se está utilizando WELL.
"El crecimiento de WELL cuenta una poderosa historia de éxito de compromiso global positivo y habla de la necesidad universal de apoyar y promover la salud humana de todas las maneras que podamos, incluso a través de los edificios y espacios que habitamos cada día", comenta Rick Fedrizzi, presidente y CEO del International WELL Building Instituteâ„¢ (IWBIâ„¢), que desarrolla y ofrece el popular sistema de calificación.
Y añade, "lo que estamos experimentando a través de esta segunda ola de sostenibilidad es la demanda de edificios y comunidades que se basen en la esencia de los que se trata este movimiento –la gente. Porque el "rendimiento probado" es el sello distintivo de WELL, las organizaciones y empresas de liderazgo de todo el mundo lo están convirtiendo en su certificación favorita. Después de todo, cuando se trata de la salud humana ¿por qué sólo asumir que obtendrá el rendimiento que piensa cuando se puede mostrar para que lo vea todo el mundo?
Lanzado en octubre 2014, tras seis años de investigación y desarrollo, WELL se ha convertido en el principal estándar global para edificios, espacios interiores y comunidades que buscan implementar, validar y medir características que apoyen y fomenten la salud humana y el bienestar.
A principios de esta primavera, IWBI dio a conocer el programa piloto WELL v2â„¢, la próxima versión del pionero sistema de clasificación, que incluye un conjunto completo de mejoras que avanzan su objetivo global para construir un futuro más saludable para todos.
Un sistema de clasificación verdaderamente global, WELL abarca más de 17,65 millones de metros cuadrados de proyectos inmobiliarios en 37 países de todo el mundo. Desde los principales mercados como China, Estados Unidos, Australia, Francia, el Reino Unido y Canadá, hasta países en desarrollo como India, Brasil, Tailandia y Colombia, el WELL Building Standard ha resonado en todo el mundo por su enfoque integral para ayudar a mejorar la salud y el bienestar de todo el mundo dentro de los edificios. El programa también ha ayudado a estimular las innovaciones en las industrias de edificación, diseño y construcción, proporcionando proyectos con enfoques personalizables para abordar las preocupaciones de salud geográficas y culturales.
Una comunidad especializada de expertos y profesionales de la industria de las esferas inmobiliaria, corporativa, académica y de salud pública ha ido tomando forma tras la adopción global de WELL. En la actualidad, más de 3.500 personas han ganado su credencial WELL APâ„¢ (profesional acreditado), con casi 2.300 más registrados como parte del creciente conjunto de personas que buscan desarrollar y demostrar su comprensión de las estrategias de construcción que ponen a la gente en el centro de la toma de decisiones sobre los lugares donde todos vivimos, trabajamos, aprendemos y jugamos.
Acerca de IWBI y WELL
International WELL Building Institute (IWBI) encabeza la iniciativa que busca transformar nuestros edificios y comunidades en formas que promuevan el bienestar de las personas. El proyecto piloto WELL v2 es una versión recientemente lanzada de su popular WELL Building Standard, junto con el programa piloto WELL Community Standard, un sistema de calificación por distritos que establece una nueva referencia mundial para las comunidades saludables. WELL se centra exclusivamente en las formas en que los edificios y las comunidades, y todo lo que contienen, puedan mejorar nuestra comodidad, impulsar mejores opciones y, en general, mejorar, no comprometer, nuestra salud y bienestar. IWBI convoca y moviliza la comunidad de bienestar a través de la gestión de la credencial WELL AP, la búsqueda de la investigación aplicable, el desarrollo de los recursos educativos y la promoción de políticas que fomenten la salud y el bienestar en todas partes. Más información sobre WELL, aquí.
"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".