Empresas y finanzas

Empresa CZV multiplicará por 4 producción tuberculinas y vacunas

Porriño (Pontevedra), 30 oct (EFECOM).- La firma gallega especializada en biotecnología CZeltia Veterinaria multiplicará por cuatro la capacidad de producción, hasta alcanzar los 100 millones de dosis de tuberculinas y vacunas, gracias a las nuevas instalaciones inauguradas hoy en Porriño (Pontevedra).

La ampliación de la empresa, que fabrica una parte importante de las vacunas animales empleadas por veterinarios y ganadores de más de cuarenta países, ocupa cerca de 26.000 metros cuadrados y su dotación tecnológica es la más moderna y mejor equipada de toda Europa.

Durante el acto de inauguración, la ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación, Elena Espinosa, resaltó el elevado puesto que el sector español de la industria veterinaria ha logrado en el panorama internacional, destacando su crecimiento sostenido durante los últimos años.

Según datos facilitados por la ministra, durante el año 2005 se consiguió un aumento en la industria veterinaria de más del 4%, con un incremento del 12% en sus ventas al exterior.

Espinosa subrayó el papel de ésta en sus aportaciones al sector ganadero y a las administraciones, por su colaboración en la lucha y control de las enfermedades de los animales en sus tres etapas: prevención, diagnóstico y tratamiento.

La titular de Agricultura valoró "los grandes esfuerzos" realizados por la industria para adaptarse a los "exigentes" requisitos de producción de especialidades biológicas y farmacéuticas.

Para Espinosa, "la producción de animales sanos redunda en una producción de alimentos seguros que constituyen la gran demanda actual de los ciudadanos en materia alimentaria".

La ministra se refirió a la Conferencia europea sobre estrategia de la política de la Sanidad Animal en el horizonte 2007-2013, que se celebrará el próximo mes de noviembre, en la que se establecerán las "nuevas prioridades sanitarias" en el ámbito europeo.

Por su parte, el conselleiro de Medio Rural, Alfredo Suárez Canal, aseguró que con la construcción de la nueva planta de CZ Veterinaria se busca un crecimiento de la compañía para seguir "liderando el mercado".

Según Suárez Canal, esta apuesta de la firma gallega, adecuada a las directivas europeas, permitirán afrontar "con garantía" las necesidades de fabricación de los productos que contribuyen a la prevención y erradicación de enfermedades como la tuberculosis.

El conselleiro afirmó que Galicia está "entre las Comunidades punteras" que trabaja para disminuir distintas enfermedades del ganado y "próxima" a iniciar el trámite correspondiente para ser declarada como "territorio indemne" a algunas de esas enfermedades.

Por último, el presidente del Consejo de Administración de CZ Veterinaria, Pedro Fernández Puentes, señaló que el 65% de las ventas de la compañía se realizan fuera de España y se mostró confiado en que ese porcentaje crezca en un futuro no muy lejano.

Fernández Puentes argumentó que la firma se orienta hacia los producto biotecnológicos porque "creemos que la prevención se impondrá con preferencia al tratamiento farmacológico", concluyó. EFECOM.

rvf/jl/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky