Empresas y finanzas

Telefónica podrá vender sus cien megas sin compartirlos con nadie

Telefónica podrá comercializar su fibra óptica de hasta 100 megas sin tener que compartirla con ninguno de sus rivales. Se acabaron las incertidumbres para el operador español ya que la Comisión Europea acaba de luz verde a la regulación de la fibra óptica española, según se desprende de un comunicado de prensa del ejecutivo comunitario. En la redacción de la nota informativa, la comisión muestra sus reparos a la actual limitación de acceso mayorista, fijado en velocidades de hasta 30 megas, al mismo tiempo que asume que la última palabra la tiene la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones.

Lo único que puede realizar Bruselas al respecto es "invitar" al regulador española a que cambie su enfoque regulatorio. Esa circunstancia no tiene visos de ocurrir, ya que el organismo que preside Reinaldo Rodríguez mantiene que la apertura completa de la fibra óptica disuadiría la inversión tanto del operador histórico, Telefónica, como del resto de sus principales competidores. France Télécom y Vodafone tendrán que mover ahora ficha, una vez que se aleja la posibilidad de poder ofrecer a sus clientes velocidades de conexión superior a los 30 megas.

La Comisión dijo que creía que el acceso mayorista de banda ancha para los rivales de Telefónica no debería estar limitado para velocidades de Internet de hasta 30 megabits por segundo.

"Debido a las escasas competencias de supervisión de que goza actualmente la Comisión, lo único que puede hacer es invitar a la CMT a modificar su enfoque reglamentario a este respecto", señaló.

Telefónica y la CMT han alegado que sería un desincentivo a invertir en nuevas infraestructuras si los reguladores obligaran a Telefónica a abrir su red a los competidores, que incluyen Vodafone y Orange, de France Telecom.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky