Empresas y finanzas

Para final de año, una novata y una veterana

Esta semana El Detector ha revisado dos compañías que contrastan por el tiempo que llevan en cartera y que no acaban de saltar al terreno positivo. Por un lado, Inmarsat, que gestiona 10 satélites y entró el 9 de diciembre, cede tan sólo un 4,16 por ciento. Por otro lado, el banco Wells Fargo, que lleva desde el 3 de noviembre, se deja un 19,17 por ciento.

No obstante, ambas siguen haciendo méritos para continuar en cartera. Inmarsat goza del apoyo de la mayoría de los analistas que han revisado su valoración sobre la empresa en los últimos dos meses ymedio, puesto que un 60 por ciento de las últimas valoraciones se ha realizado al alza. Y ninguna a la baja. Sin ir más lejos, el potencial de revalorización de sus títulos está próximo al 35 por ciento, una rentabilidad muy ambiciosa para los tiempos que corren. A ella hay que añadir la que ofrecería su dividendo, que asciende hasta el 4 por ciento. Con todo es una de las cinco primeras estrategias por rentabilidadde la cartera.

Wells Fargo, en cambio, ha presumido de músculo financiero. Tras varias adquisiciones de entidades en EEUU (como por ejemploWachovia), aún tiene reservas suficientes como para invertir 3.000 millones de dólares en protección medioambiental y energías limpias. Esa cantidad representa la mitad del beneficio esperado para la compañía en 2008, 6.814 millones de euros. Aunque evoluciona peor que su índice, que sólo se deja un 10 en el mismo periodo, su potencial supera el 20 por ciento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky