En el segundo trimestre del 2006, la tasa de crecimiento interanual de la financiación de los sectores no financieros de la zona del euro descendió hasta el 5,9%, desde el 6,2% del primer trimestre. La tasa de crecimiento interanual de la financiación mediante deuda de los sectores no financieros se redujo desde el 6,8% hasta el 6,4%.
La tasa de crecimiento interanual de la inversión financiera de los sectores no financieros prácticamente no registró modificaciones en el segundo trimestre del 2006, y fue del 4,9%.
La tasa de crecimiento interanual de la inversión financiera de las empresas de seguros y los fondos de pensiones se mantuvo en el 6,9%.
En cuanto a la financiación de los distintos sectores no financieros, la tasa de crecimiento interanual del endeudamiento de los hogares se redujo hasta el 9,5%, desde el 9,7% del primer trimestre del 2006. La tasa de crecimiento interanual de la financiación de las sociedades no financieras se incrementó desde el 6,2% hasta el 7,0% en ese mismo período. La tasa de crecimiento de la financiación mediante deuda de estas sociedades se elevó desde el 8,3% hasta el 9,3%, y la de la financiación mediante la emisión de acciones cotizadas desde el 3,1% hasta el 3,6%. La tasa de crecimiento interanual del endeudamiento de las Administraciones Públicas disminuyó hasta el 2,0%,
frente al 3,7% del trimestre precedente. Dentro de esta categoría, la tasa de crecimiento de la financiación mediante préstamos se redujo desde el 1,6% hasta el 0,7%, mientras que la de la financiación mediante la emisión de valores distintos de acciones disminuyó desde el 3,5% hasta el 2,0%.
En cuanto a la inversión financiera de los sectores no financieros, la tasa de crecimiento interanual de la inversión en efectivo y depósitos se redujo hasta el 6,0%, desde el 6,2% del trimestre precedente. La tasa de crecimiento de la inversión en valores distintos de acciones aumentó desde el 5,0% hasta el 5,4% en ese mismo período. La tasa de crecimiento de la inversión en acciones se mantuvo prácticamente estable, en el 0,9%, y la de la inversión en participaciones en fondos de inversión disminuyó desde el 3,1% hasta el 2,0%, mientras que la inversión en acciones cotizadas fue un 0,1% inferior a la del año anterior (tras caer el 1,2% en el período anual transcurrido hasta el primer trimestre del 2006).
La tasa de crecimiento interanual de las reservas técnicas de seguro, el principal instrumento de financiación de las empresas de seguros y los fondos de pensiones, descendió hasta el 7,6% en el segundo trimestre del 2006, frente al 7,8% del primer trimestre. La tasa de crecimiento interanual de la financiación de este sector mediante la emisión de acciones cotizadas se redujo desde el
2,6% hasta el 2,4%. La tasa de crecimiento interanual de la inversión financiera de este sector en valores distintos de acciones disminuyó desde el 8,6% hasta el 7,8%, y la de las acciones desde el 7,7% hasta el 7,0%.