Madrid, 30 oct (EFECOM).- El grupo constructor y de servicios Ferrovial obtendrá unas plusvalías de unos 400 millones de euros por la venta al grupo australiano Macquarie de su participación del 20,9 y el 50 por ciento que tiene en los aeropuertos de Sidney y de Bristol, respectivamente.
Así lo afirmó el director Económico Financiero del grupo Ferrovial, Nicolás Villén, en una conferencia telefónica con motivo de la presentación de los resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año, durante la que explicó que las plusvalías ascienden a 300 millones de euros en el caso de Sidney y a 100 millones en el de Bristol.
El pasado 29 de marzo, Ferrovial y Macquarie firmaron un acuerdo en virtud del cual ambas partes se concedieron opciones de compra y venta sobre las participaciones que el grupo presidido por Rafael del Pino ostenta en el capital de las sociedades tenedoras de los derechos sobre los aeropuertos de Bristol y Sidney.
Según el acuerdo, estas opciones de compra y venta podían ser ejercidas durante los 90 días posteriores a la toma de control del gestor de aeropuertos británico BAA o bien durante un máximo de 365 días desde la fecha de firma del acuerdo.
Las condiciones fijadas entonces establecen un precio de 1.009 millones de dólares (600 millones de euros) en el caso de Sidney, y 106 millones de libras esterlinas (154 millones de euros) en el de Bristol.
Así, el grupo australiano Macquarie pagará a Ferrovial unos 754 millones de euros en conjunto por las dos participaciones que tiene Ferrovial en los aeropuertos de Sidney y Bristol.
El pasado 4 de octubre, Ferrovial y Macquarie acordaron prorrogar hasta el próximo 30 de noviembre el plazo fijado para que el grupo constructor y de servicios ejerza la opción de venderle al grupo australiano el 20,9 por ciento que tiene en el aeropuerto de Sidney.
Además, los dos grupos también decidieron cambiar de nuevo el plazo de ejercicio de las opciones de compra y venta del 50 por ciento que posee Ferrovial en el aeropuerto de Bristol.
De esta manera, Ferrovial podrá hacer uso de esta opción del 1 de marzo al 15 de abril del próximo año y no entre el 15 de enero y el 15 de abril como habían acordado las dos compañías anteriormente.
En cuanto a estos plazos para la ejecución de la opción de compra y venta de las participaciones, Villén destacó que en el caso de Sidney podría producirse en "noviembre, diciembre o enero", mientras que en el de Bristol se llevaría a cabo en el primer trimestre o incluso antes.
Según el directivo, Sidney nunca ha aportado beneficios a la cuenta de resultados del grupo, pero ahora se llevará unas importantes plusvalías de 300 millones de euros por la venta del 20,9 por ciento que tiene en este activo a Macquarie.
En cuanto a otras desinversiones en activos no estratégicos que podría acometer Ferrovial en un futuro próximo, Villén no quiso revelar detalles acerca de su ubicación o del momento en que se producirían las ventas, pero dejó claro que el grupo no se desprenderá de ningún activo en el Reino Unido, con independencia de lo que diga en su momento la Oficina de la Competencia (OFT).
Preguntado por la venta del Aeropuerto de Budapest (de BAA) a la alemana Hochtief Airport, Villén únicamente señaló que esta operación está en fase de ser aprobada por el Gobierno húngaro.
Según fuentes cercanas a la transacción, el importe de la venta de este activo asciende a unos 1.900 millones de euros, similar al que pagó BAA por este aeropuerto.
Esta será la primera vez que BAA venda uno de sus activos no estratégicos, después de que Ferrovial se hiciera recientemente con el gestor aeroportuario británico. EFECOM
cae/chg
Relacionados
- SCH obtendrá una plusvalía de 296 mln eur por venta de participación en Antena 3
- Economía/Empresas.- El Santander obtendrá una plusvalía de 296 millones con la venta del 10% de Antena 3
- Santander obtendrá plusvalías de 290 millones con la venta del 10% de Antena 3
- Economía/Empresas.- Acciona obtendrá hasta 102,87 millones con la venta de su 4,9% de Vocento en la OPV
- Iberdrola obtendrá 200 millones en plusvalías por la venta de su participación en REE y Galp