Empresas y finanzas

Los ingresos operativos de Iberia aumentaron 9,8% en nueve meses

Madrid, 30 oct (EFECOM).- Iberia incrementó un 9,8 por ciento sus ingresos operativos en los primeros nueve meses del año, al alcanzar los 4.022,4 millones de euros, según comunicó hoy el presidente de la compañía, Fernando Conte, a los analistas en el denominado "Día de Inversores y Analistas".

Los ingresos por pasaje aumentaron un 9,4 por ciento con respecto a los nueve primeros meses del año anterior, un 6,7 por ciento en el apartado del cargo, un 0,7 por ciento en el handling, un 45,6 por ciento en mantenimiento y un 11,1 por ciento en otros ingresos operativos.

El ebitda de la compañía se situó en 575,9 millones de euros, es decir un 6,2 por ciento más que en el periodo enero-septiembre del 2005.

En cuanto al beneficio neto, este se situó en los 66,2 millones de euros, que no son comparables con la cifra de 401,8 millones obtenidos el año pasado, al haberse imputado en el 2005 los beneficios derivados de la venta de Amadeus (635,1 millones de euros).

Los gastos (costes operativos), según la comunicación realizada por los directivos de Iberia, aumentaron un 11,1 por ciento, aunque los derivados del personal descendieron un 2,2 por ciento, mientras que los de combustible se incrementaron el 43,2 por ciento y los de tasas y tráfico aéreo, un 5,8 por ciento.

Los directivos destacan en su informe que la caja bruta existente en la compañía a finales del tercer trimestre se sitúa en 2.169 millones de euros, un 7,8 por ciento más que el año pasado.

El número de asientos ofertados por kilómetros recorridos (AKO) creció un 3,3 por ciento, destacando el aumento en largo radio, un 8 por ciento, y en medio radio, un 1,6 pro ciento, mientras que en vuelos nacionales se registró un descenso de un 4,4 por ciento.

En la demanda de vuelos, medida en pasajeros transportados por kilómetro recorrido (PTK), se registró un aumento del 6,4 por ciento, con incrementos importantes en largo radio, un 10,7 por ciento, y en medio y corto radio, un 8,1 por ciento, mientras que en vuelos nacionales se registró un descenso del 5,8 por ciento.

La ocupación aumentó en el tercer trimestre hasta el 83,5 por ciento, lo que representa un avance continuado con un 75,7 por ciento en el primer trimestre y un 79,8 por ciento en el segundo trimestre.EFECOM

jf/chg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky