Empresas y finanzas

El primer hotel europeo de siete estrellas

El hotel Town House Galleria, que abrirá sus puertas en diciembre, estará ubicado en las famosas galerías de Milán. Foto: AFP
Sus clientes pagarán 4.000 euros por noche, pero serán atendidos por un mayordomo las 24 horas. Milán acogerá el lujo del Town House Galleria, que sólo tiene un hermano gemelo en Dubai.

Será como estar en una casa de autor, en el mejor lugar de la Galería Vittorio Emanuele de Milán, atendido por un mayordomo las 24 horas del día, con un servicio de fábula y un restaurante abierto día y noche con menús personalizados. Así se acogerá a los clientes del Town House Galleria, el primer hotel de siete estrellas en Europa, que se inaugurará el próximo día 15 de diciembre en Milán. Pero hasta el 7 de marzo (fecha de su apertura al público y aniversario de la inauguración de la Galería) el hotel acogerá sólo a personajes ilustres expresamente invitados.

Con un servicio exclusivo que apunta al éxito, Alessandro Rosso, el dueño de una empresa de viajes con 100 empleados, decidió jugar hace unos años su carta en el mundo de los hoteles con el Town House. Alessandro es hijo de Franco Rosso que, hace años, fue el más conocido de los touroperadores del mundo.

Town House Galleria será el primer siete estrellas después de la torre en forma de vela de Burj al Arab de Dubai. Los precios de sus habitaciones irán desde los 750-800 euros la más barata hasta los 4.000 por noche en una de las 25 suites a disposición de los clientes, que podrán comprar en las galerías de la ciudad italiana gracias a la entrada por via Silvio Pellico a través de un ascensor panorámico.

De compras

Todas las tiendas de la Galería han firmado un acuerdo con el hotel, por lo cual el cliente no tendrá que pagar nada por ir de compras. Lo hará el mayordomo en su lugar. En concreto habrá uno por cada habitación, que tendrá que hablar al menos tres lenguas y ganará más de 2.000 euros al mes, propinas excluidas. Un sueldo que promete.

El cliente podrá utilizar el cercano centro spa Caroli club y dejarse mimar por el personal, que no llevará uniforme propio del hotel, porque, como dice Rosso, "los uniformes hablan de soledad".

"El hotel, diseñado por el arquitecto Ettore Mocchetti,
director de AD, será un orgullo para Italia", subraya Rosso. ¿Cómo garantizar la calidad? "Hemos pedido su certificación a la suiza SGS, organismo internacional líder en servicios de inspección, verificación y certificación. La certificación SGS prevé la personalización de las características que decretan los niveles de servicios superiores, clasificados con la nueva categoría siete estrellas. Dichas características serán examinadas por una comisión técnica internacional, externa a la SGS, y verificadas con tests periódicos y con visitas".

¿Beneficios?

La inversión efectuada por Rosso es de 10 millones de euros para la reestructuración del palacio, que alberga los escaparates de Prada y que sigue siendo propiedad del Ayuntamiento. El grupo paga por él 500.000 euros al año, con una cesión de 12 años por el momento. ¿Y los beneficios? "No he creado esta cadena para hacerme rico -asegura Rosso-. Con una ocupación cercana al 50 o 60 por ciento podemos darnos por satisfechos".

Otros tres hoteles del grupo están ya abiertos, aunque no alcanzan este nivel de lujo. Dos en Milán: el Town House 12 en un edificio propiedad de la empresa y el Town House 31 en otro edificio alquilado. Y Turín alberga las 48 suites del Town House 70.

¿El futuro? "Estamos en tratos para abrir otros hoteles en Milán, pero soñamos sobre todo con inaugurar uno en la ciudad de Roma", concluye un esperanzado Alessandro Rosso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky