Empresas y finanzas

Isidre Fainé: El hombreperseverante

El presidente de Abertis acaba de crear la primera concesionaria de autopistas del mundo

Isidre Fainé es un hombreperseverante. Nació en 1942 en el seno de una familia de agricultores, pero él pronto tuvo claro que no quería seguir con la tradición familiar. Corría el año 1961 y tenía apenas 19 años. El actual director general de La Caixa había dejado su Manresa natal para ir a estudiar a Barcelona. En la capital catalana encontró empleo en una fábrica de bobinado de motores, un sector de futuro comparado con el taller de bicicletas donde había empezado a trabajar a los 13 años por unas 52 pesetas a la semana. Su pasión era la física, y trabajar en una empresa de motores era algo casi vocacional.

Sin embargo, Fainé tenía claro que quería seguir estudiando y eso le llevó a buscar un empleo compatible con la universidad. Acudió a un oferta de empleo en el Banco Atlántico. Según explica, le citaron a las cuatro de la tarde y allí acudió con sus mejoras ropas para realizar la entrevista. La espera se fue alargando y, no antes de las 10 de la noche, el director del banco le llamó para hacer la entrevista y un examen escrito. Cuando todo el proceso terminó, hacia la medianoche, el director le dijo: "Un día usted llegará a ser director general del banco".

Fainé siempre ha agradecido en público que el consejero delegado de Banco Atlántico, por aquel entonces, Guillermo Bañares, confiara en él. En 1964, una vez concluida la carrera de Económicas, fue nombrado director de inversiones del banco y, con 28 años, se le planteó el segundo gran reto de su carrera: sacar de la quiebra al Banco de Asunción de Paraguay.

Tras esa etapa fuera de España, regresó como director de personal de Riva y García y, en 1974, cumplió la profecía de aquel director: asumió la dirección general de Banca Jover. Cuatro años después dirigió Banco Unión. En 1991, ocupó la dirección general adjunta ejecutiva de La Caixa (cargo que compartió con Antoni Brufau, hoy presidente de RepsolYPF) y ocho años después fue nombrado director general de la entidad.

Hoy Isidre Fainé es el hombre fuerte de La Caixa. Su enorme capacidad de trabajo, combinada con unas dotes comerciales dignas del mejor vendedor, le han convertido en el candidato número uno para suceder a Ricardo Fornesa como presidente de la entidad en 2009. Por entonces, Fainé tendrá 67 años y podrá concluir su carrera en la cúspide de la primera entidad bncaria de Cataluña.

Pero Fainé no es hombre de una sola carta. Entre otras muchas cosas, es vicepresidente de Telefónica y presidente de Abertis. En la concesionaria de autopistas acaba de dar un golpe de efecto que le ha permitido crear la primera empresa del mundo del sector. A la chita callando, Faine, junto al consejero delegado de la compañía, Salvador Alemany, ha diseñado una operación donde todo está calculado. Desde el momento elegido para hacerla pública (traspaso de poderes entre Berlusconi y Prodi), hasta como retener la sede de la empresa en Barcelona alegando que la fiscalidad de la operación es mucho mejor.

Una operación amistosa fruto de tres años de negociación llevados con enorme discreción. Algo que contrasta con el ruido y el previsible final estrepitoso de la opa de Gas Natural sobre Endesa. Dos opas realizadas con diferentes estilos. Igual de diferentes que son Isidre Fainé y Antoni Brufau.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky