Madrid, 28 oct (EFECOM).- La Asociación Española de Compañías Aéreas (AECA) solicitó a AENA que reconsidere su decisión de no ampliar la capacidad operativa del aeropuerto madrileño de Barajas para la próxima temporada de verano, ya que esto limitará los planes de crecimiento de muchas aerolíneas.
En el aeropuerto madrileño se realizan ahora hasta 78 operaciones a la hora, aunque con la apertura de las nuevas instalaciones el pasado mes de febrero y la puesta en funcionamiento de las cuatro pistas, se pueden efectuar hasta 120 movimientos.
Con motivo de la inauguración de la terminal 4, el director general de aeropuertos, Javier Marín, comentó que "Barajas tendrá una capacidad excedente enorme", debido a la posibilidad de aumentar las operaciones y las instalaciones podrán acoger hasta 71 millones de viajeros (más de 41 millones en 2005), "lo que repercutirá en el incremento de vuelos y viajeros".
Pero Marín anunció que el incremento de las operaciones se realizaría gradualmente y se pasarían a efectuar 90 movimientos a la hora a partir del 30 de octubre con la nueva temporada de invierno y 100 en octubre de 2007.
A juicio de AECA, el siguiente incremento de las operaciones se debería producir el próximo mes de marzo, cuando se inicie la temporada de verano, puesto que muchas compañías han comenzado a elaborar planes de expansión que "se verán abortados" si no se aumenta la capacidad.
En este sentido, AENA recordó que esta parada en el crecimiento de Barajas repercutirá también en la llegada de turismo a Madrid, en detrimento de una mejora de la economía de esta comunidad autónoma. EFECOM
oas/cg
Relacionados
- Aeropuerto madrileño Barajas podrá operar 90 vuelos-hora
- Economía/Transportes.- El Gobierno autoriza las obras de acceso ferroviario al aeropuerto de Madrid-Barajas
- Barceló y Globales pujan por construir hotel aeropuerto Barajas
- Controladores valoran sistema vuelos en aeropuerto Madrid-Barajas
- Easyjet convierte Barajas en el mayor aeropuerto español de bajo coste