Empresas y finanzas

El 'ICO catalán' prestará 200 millones para apoyar el nuevo proyecto Spanair

Tomar los mandos de Spanair en un momento en que las turbulencias financieras lastran las operaciones de compra no va a ser fácil. Los nuevos candidatos a controlar la aerolínea, el Consorci deTurisme de Barcelona y la firma de capital riesgo Catalana d?Iniciatives, están diseñando unaoperación financiera que les permitiría echar a volar con sólo unos 300millones de euros.

La fórmula magistral para cerrar la operación de compra de Spanair está prácticamente decidida. ?El modelo que se baraja en estos momentos es que la adquisición del 80 por ciento de la compañía aérea se cierre por el precio de un simbólico euro (el otro 20% seguirá en manos del grupo escandinavo SAS), pero a cambio de varias condiciones?, explican a elEconomista fuentes conocedoras del proceso de adquisición.

La primera exigencia es que el grupo de inversores asuma toda o la mayor parte de la deuda de Spanair, que en estos momentos supera los 250 millones de euros. Para poder afrontar esos crédito, realizar un plan de inversiones y relanzar la aerolínea, los futuros compradores consideran que serán necesarios por un lado la aportación de unos 100 millones de capital y por el otro un nuevo crédito por valor de unos 200 millones.

Aportación de los nuevos inversores

Los 100 millones deberán ser abonados por los nuevos inversores privados que están buscando el Consorci de Turisme de Barcelona y Catalana d?Iniciatives para completar su oferta. La parte del crédito sería aportado por el Instituto Catalán de Finanzas (ICF), el equivalente al ICO catalán. Este organismo, que depende de la consejería de Economía de la Generalitat, ofrecería préstamos o avales para que se pudiera diseñar una operación de financiación de la comprar. Según declaró un portavoz del ICF, ?en estos momentos no hemos recibido ninguna petición formal al respecto?, pero sin embargo la entidad se muestra partidaria de financiar todas aquellas operaciones que impulsen la economía catalana y esta compra es una de las que más interés genera, tanto en el gabinete del president José Montilla como entre los socialistas catalanes.

Catalana d?Iniciatives, participada por el Ayuntamiento de Barcelona y laGeneralitat, está siendo la empresa encargada tanto de captar los nuevos inversores como de liderar los contactos con el ICF para que éste asuma la totalidad de la financiación o lidere un crédito sindicado con otras entidades bancarias por 200millones de euros. El préstamo del ICF podría tener unas ventajosas condiciones de intereses y de plazos de devolución.

Unas de las condiciones que había puesto el ICF para financiar la compra de Spanair es que las dos partes alcanzaran un preacuerdo, y eso es lo que hicieron anteayer vendedores y compradores. El plazo para cerrar la adquisición es el próximo 31 de enero.

Consulte la información completa en la edición de fin de semana de diario elEconomista.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky