Alstom firma importantes acuerdos en China de equipamiento de transporte ferroviario y de generación eléctrica

Alstom ha firmado una serie de importantes acuerdos dentro de sus dos actividades principales, durante la visita del Presidente de la República Francesa, Jacques Chirac, a China. Estos acuerdos incluyen el suministro de 500 locomotoras (300 millones de euros) y equipos de generación hidráulica (100 millones de euros).

En transporte ferroviario, Patrick Kron, Presidente y Consejero Delegado de Alstom, ha firmado una carta de intención con el Ministro de los ferrocarriles chinos, M. Liu Zhijun, para la fabricación de las locomotoras eléctricas más potentes del mundo. El importe total del proyecto asciende a 1.200 millones de euros, de los cuales la cuota de participación de Alstom es de 300 millones de euros y la de su socio chino, Datong Electric Locomotives, de 900 millones de euros.

El contrato comprende 500 locomotoras de tres ejes, basadas en la gama Prima 6000 de Alstom Transport. Dichas unidades están equipadas con motores de corriente alterna con una potencia de 9.600 KW, lo que les permite alcanzar una velocidad de 120 Km/h mientras arrastran una composición de 8.000 toneladas métricas.

El acuerdo estipula que Alstom será el responsable del diseño y de la industrialización de las locomotoras. La producción y el control de calidad de las 100 primeras locomotoras fabricadas se realizará en Belfort (Francia). Este centro, que emplea a 600 personas, es el centro de excelencia mundial del Grupo en ingeniería y fabricación de locomotoras. Alstom garantizará también, la formación técnica de sus socios locales así como la fabricación de las piezas de repuesto y los componentes electrónicos en sus centros europeos (Charleroi en Bélgica, Tarbes, Villeurbanne, Le Creusot y Ornans en Francia).

Las 400 locomotoras restantes se fabricarán en el centro de Datong Electric Locomotives en China. Esta compañía ya es socio industrial de Alstom con un contrato firmado en 2005 para la fabricación de 180 locomotoras eléctricas de doble eje.

Este acuerdo se inscribe dentro de una larga tradición en asociaciones con los ferrocarriles chinos. Alstom firmó su primer contrato para el suministro de 25 locomotoras eléctricas en 1.958 y desde entonces se ha convertido en el primer socio extranjero de desarrollo ferroviario en china. Entre los últimos contratos firmados, Alstom ha obtenido el pedido de 60 trenes de alta velocidad EMU (2004), 180 locomotras Prima (2005) y numerosos contratos para los metros de Nanjing y Shanghai. Así mismo, Alstom suministrará en 2008 la señalización de la línea 2 del metro de Beijing, y la de la línea que une la capital china con su aeropuerto.

En generación eléctrica, Alstom ha firmado tres contratos con sus socios chinos para el suministro de equipamientos hidráulicos para las centrales de bombeo de Hohhot (Mongolia) y de Pushihe (provincia de Liaoling) así como para la central hidráulica de Longkou (provincia de Shanxi), por un total de alrededor de 100 millones de euros.

Los contratos relativos a las centrales de Hohhot y de Pushihe, firmados respectivamente con las sociedades Dongfang y Harbin, comprenden el suministro de los principales equipos de los cuatro grupos turbogeneradores de 300MW para cada una de estas centrales.

El contrato para la central de Longkou, firmado con la sociedad JME Engineering para la Yellow River Wanjiazhai Hydro Corporation, incluye el suministro de 4 grupos turbogeneradores de 100 MW.

Estos contratos refuerzan la posición de ALSTOM como primer suministrador en energía hidráulica, con el 25% del mercado chino, el más importante del mundo.

Alstom ha participado igualmente en importantes proyectos en el sector hidráulico en China, tales como la presa de Las Tres Gargantas, o las centrales de bombeo de Guangzhou1, Huizhou (Guangdong), Bailianhe (Hubei) y Baoquan (Henan). El desarrollo del Grupo en China está asegurado gracias a su unidad de Tianjin, que dispone actualmente de la capacidad para realizar los estudios y la fabricación de una gama completa de equipos hidráulicos con una potencia unitaria de hasta 800 MW. Esta unidad se complementa con los centros especializados en I+D de Grenoble y Levallois, en Francia, y con la unidad suiza de Birr.

Alstom está presente en China desde hace más de cincuenta años y emplea a 2.800 personas. Los pedidos obtenidos en China durante el ejercicio 2005/2006 han superado los 800 millones de euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky