Empresas y finanzas

ProA y Kutxa ponen a la venta Ibermática por 150 millones

Sede de Ibermática

El fondo español ProA Capital ha puesto a la venta la consultora tecnológica Ibermática, tal y como ha podido saber elEconomista. La compañía está valorada, según fuentes financieras, en una horquilla que oscila entre 100 y 150 millones de euros. El proceso todavía se encuentra en una fase inicial, pero el fondo ha contratado al banco de inversión Rothschild para que coordine la búsqueda de compradores. Por el momento, según las mismas fuentes, ya ha comenzado a sondear a potenciales inversores.

En este sentido, el perfil que están buscando es un industrial preferiblemente, que pueda integrar Ibermática dentro de su negocio. No obstante, tampoco está descartada la entrada de un fondo de capital privado. En cualquier caso, esta operación supondría la venta del 100 por cien de la compañía, ya que además de ProA -que ostenta la mayoría con un 55 por ciento-, también quieren desinvertir el resto de accionistas: Kutxabank, Once y el equipo directivo de la empresa (con un 15 por ciento cada uno).

Internacionalización

Con más de cuatro décadas de trayectoria y con sede central en San Sebastián, nació para proporcionar servicios informáticos a las cajas vascas y se ha internacionalizado hasta convertirse en una de las grandes empresas en el sector -dispone de más de veinte centros operativos en repartidos por España, Portugal, Andorra, Argentina, Chile, México, Perú y EEUU-. De hecho, entre sus principales clientes hay grandes cotizadas del país.

En la actualidad cuenta con una facturación de 235 millones -un 10 por ciento es internacional-, un beneficio de 9 millones y una plantilla formada por más de 3.200 profesionales. Tiene cinco líneas de negocio para prestar servicios de consultoría TIC, servicios de infraestructuras, integración de sistemas de información, externalización de servicios e implantación de soluciones integradas de gestión empresarial.

Esta operación es una muestra de la posición desinversora que mantiene el fondo controlado por Fernando Ortiz. Sin ir más lejos, hace escasos días cerró la venta de Suanfarma al fondo ICG y está cerrando su salida de Saba. Esto se enmarca en la intención de la gestora de dar liquidez a sus inversores para levantar un nuevo vehículo en los próximos meses.

WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin