Scandinavian Airlines (SAS), grupo propietario de Spanair, ha llegado a un acuerdo inicial con un grupo de inversores de Cataluña, dirigido por el Consorcio de Turismo de Barcelona y Catalana d'Iniciatives, para su incorporación como nuevos accionistas mayoritarios en Spanair. El acuerdo está condicionado a la finalización de las negociaciones entre SAS, dicho Consorcio y Catalana d'Iniciatives con el objetivo de firmar "un acuerdo definitivo antes del 31 de enero de 2009".
En un comunicado, el grupo detalla que "el proyecto de estructura de la transacción seguirá siendo un núcleo accionista de Spanair, que actuará como su socio industrial para ayudar en la aplicación del Plan Estratégico" de la compañía.
Con este principio de acuerdo, añade la nota, SAS pretende "fortalecer, aún más, la posición de Spanair en España y su posición como líder en Barcelona". Las partes han acordado no hacer comentarios sobre los posibles términos y condiciones de dicha operación hasta que el acuerdo haya finalizado.
First Mile contraorfertará
La sociedad de inversión británica First Mile Investment (FMI) continuará con sus planes de presentar al grupo nórdico SAS una contraoferta por Spanair, dijo el jueves Javier Ruiz, socio del fondo.
FMI ofrecería a SAS el sanemiento de la deuda de Spanair y la refinanciación de sus operaciones. Además, SAS mantendría una participación del 20% en la aerolínea española, dijo Ruiz.
"Un importante refuerzo"
Spanair aseguró hoy que la entrada del grupo de inversores catalanes, representados por el Consorcio de Turismo de Barcelona y Catalana d 'Iniciatives, como accionistas mayoritarios en la compañía aportará "un importante refuerzo económico" a los planes de desarrollo del futuro de la aerolínea.
En un documento interno al que tuvo acceso Europa Press, la aerolínea destacó que el principio de acuerdo, que fija un plazo hasta el próximo 31 de enero para que sea definitivo, "es muy positivo" para la compañía y demuestra "la gran confianza en la marca", así como en el Plan de Viabilidad puesto en marcha por Spanair, ante la difícil situación económica y la evolución del sector.
"La procedencia de los nuevos inversores dará a Spanair un mayor acceso a interlocutores comerciales, institucionales y sociales, todo esto englobado en nuestro mercado principal, y reforzará nuestra posición como una de las aerolíneas principales en España y la compañía regular líder en Barcelona", subrayó la aerolínea.