Empresas y finanzas

Johan Andsjö: 'Vamoavé' cómo se llama

El consejero delegado del cuarto operador móvil, Yoigo (antes Xfera), aprende español. Foto: Diego Gómez
Johan Andsjö es el consejero delegado del cuarto operador móvil, Yoigo (antes Xfera).

Si puede ser, arréglenlo para que lo intentase hace años, en Uruguay o dónde sea, pero no le quiten la gracia de un extranjero. No lo tomen a mal, que aunque no seamos políglotas, los españoles somos de risa fácil cuando los de fuera se atreven con nuestro idioma.

No hay maldad en ello, sólo un cierto síndrome en los genes de la era de Bienvenido Míster Marshall, qué le vamos a hacer. Puestos a pedir, que diga, por ejemplo, al principio de cada conversación: vamoavé, un dicho que haya aprendido, no sé, de su suegra catalana, por ejemplo.

Que adore Estocolmo por el agua,
Francfort por la cerveza (nunca por la comida) y cualquier ciudad al norte de Sao Paulo, como Campinas, por sus playas, donde por lo menos ganas dan de aprender surf. Pero sobre todo, que quiera conocer Madrid. Que no tenga prisas por irse, que se traiga a la familia.

Una mujer llamada Beatriz y un par de chavales, niño y niña, si puede ser. Así se evita viajar cada semana al sitio de donde sea, digamos... Suecia, que tienden más a rubitos y tienen los ojos claros. No es fanatismo de raza, es que en el país ya tenemos muy buenos mozos chaparritos y morenos y así aumenta la variedad.

Díganle que aquí en España hay cosas por descubrir. Cosas sencillas, como que en países donde no se alcanzan los treinta grados bajo cero, como en el suyo, lo del café solo tiene otra opción: con hielo.

No nos manden a un forofo de la moda, que aquí viene a trabajar. Con que le guste una marca de su país para trajes y camisas, como Tiger, o tenga Hugo Boss por fondo de armario, suficiente. Lo queremos para ponerle a dirigir la cuarta compañía de telefonía móvil, que lleva seis años muy pachuchilla y parece que se le ha encontrado en el norte de Europa el remedio a su mal. Pero para eso deberían esmerarse en seleccionar a alguien que de pequeño quisiera ser piloto de combate o médico, que le va a hacer falta el valor, la paciencia y la precisión de ambos.

Si no empieza a ser mucho pedir, ya que tiene que enfrentarse a Movistar, Vodafone y Orange
para conseguir clientes, podrían hacer que el primer móvil que él utilizó fuese en 1995, el año en que se introdujo en España la competencia en la telefonía sin cables. Un guiño, ahora que empieza una nueva era en la competencia del sector con una decena de compañías queriendo pelearse por los más de cuarenta millones de españoles que llevan un celular en el bolsillo. Que tampoco se pase el día enganchado al móvil, que no va a conocer nada. Pongamos... 30 minutos hablando y unos diez mensajes de texto al día. Que sea cercano, que ya hay bastante directivo escoltado por sus altavoces humanos.

Y llegó Johan Andsjö, un ejecutivo de la sueca Telia que ha trabajado en Brasil y Alemania. Le dijimos: "¿Hablas español?" Y contestó: "Vamoavé. Un poquito. De momento lo que más hago es Yoigo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky