Pamplona, 26 oct (EFECOM).- El Gobierno de Navarra y 50 expertos pertenecientes a las empresas del sector han acordado elaborar el Plan Estratégico de la Automoción de Navarra, cuyo objetivo es mejorar la competitividad de las industrias navarras de la automoción.
El acuerdo fue dado a conocer hoy por el consejero de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo, José Javier Armendáriz, durante la presentación de las conclusiones del trabajo "Diagnóstico sobre el sector de la automoción en Navarra", realizado dentro del proyecto europeo ICARO (Innovation Car Opportunity).
En el acto, al que asistieron más de 80 representantes del sector de la automoción de Navarra, el consejero propuso la creación de un "cluster" o red de cooperación en el sector, iniciativa que apoya el 73% de las empresas, según la información facilitada por el Gobierno foral.
Ficha fuente precisó en un comunicado que dentro de las conclusiones del trabajo destaca la propuesta de diversas líneas de colaboración con los centros tecnológicos para desarrollar nuevos materiales y sistemas productivos; elaborar productos de mayor valor añadido; e impulsar las homologaciones y la logística.
Asimismo, el propio sector considera como actuaciones prioritarias la mejora de la productividad; el impulso a la innovación y el valor añadido; el desarrollo de planes energéticos; y el apoyo a la internacionalización.
Fue el pasado mes de septiembre cuando representantes de empresas y entidades relacionados con el sector de la automoción de la Comunidad Foral acordaron junto con el Gobierno de Navarra la creación de tres líneas de trabajo para el desarrollo de un marco estratégico y la posterior definición de proyectos que mejoren la competitividad del sector.
Estas líneas se refieren a productividad e innovación; interregionalización, internacionalización y cooperación; y concertación social y desarrollo de recursos humanos.
El proyecto europeo "Estrategias regionales innovadoras para la sostenibilidad del empleo en la industria europea del automóvil", conocido por las siglas en inglés ICARO (Innovation Car Opportunity) tiene como objetivo desarrollar estrategias innovadoras de anticipación en el ámbito regional para hacer frente al cambio económico y la reestructuración en el sector del automóvil.
ICARO es una iniciativa promovida por el Departamento de Industria y Tecnología, Comercio y Trabajo del Gobierno de Navarra, en la que también participan la región portuguesa de Palmela-Setúbal y la región italiana de Basilicata.
En Navarra participan en el proyecto, además de dicho departamento, el Servicio Navarro de Empleo (SNE), el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Navarra (CEIN), la Confederación de Empresarios de Navarra (CEN), los sindicatos UGT y CCOO y la Asociación de la Industria de Navarra (AIN), mientras que el Centro de Innovación Tecnológica de Automoción (CITEAN) es la entidad responsable de la dirección técnica.
El proyecto ICARO tiene una duración de dos años (2005-2007) y cuenta con un presupuesto de 3,24 millones de euros, de los cuales el 70% será cubierto por la Unión Europea. El Gobierno de Navarra por su parte aporta 414.044,73 euros y el resto, los socios regionales y trasnacionales. EFECOM
ae/jlm
Relacionados
- Economía/Motor.- CCOO dice que Volkswagen Navarra, UGT y Gobierno foral crearon una "alarma innecesaria"
- Economía/Motor.- El presidente navarro afirma que el Gobierno foral ha actuado con "responsabilidad" en Volkswagen
- Economía/Motor.- El Gobierno foral recibe expedientes de rescisión de contratos de empresas auxiliares de VW Navarra