Empresas y finanzas

España desea que negociación con Repsol llegue "a buen puerto"

La Paz, 26 oct (EFECOM).- España desea que la negociación entre el gobierno de Bolivia y la petrolera hispano-argentina Repsol YPF para firmar un nuevo contrato llegue a "buen puerto" y concluya cuanto antes, afirmó hoy el embajador de este país en La Paz, Juan Francisco Montalbán.

"El gobierno español toma la decisión de desear lo mejor en todo el proceso de negociación" entre las partes, agregó el diplomático e indicó que el Ejecutivo de su país "no puede intervenir" en él porque está siendo encarado por un grupo privado.

Montalbán hizo las declaraciones antes de su conferencia de prensa con la ministra boliviana de Producción y Microempresa, Celinda Sosa, para anunciar un convenio de cooperación destinado a potenciar el sector turístico en Bolivia.

Las negociaciones entre los ejecutivos de Repsol y el Ministerio de Hidrocarburos de Bolivia son intensas esta semana y deben concluir el próximo sábado, cuando vence el plazo de 180 días fijado en el decreto nacionalizador emitido en mayo pasado.

La norma señala que las empresas petroleras que no firmen los nuevos convenios deben abandonar sus operaciones en Bolivia.

"Todos estamos esperando que el cumplimiento de las fechas nos lleve finalmente a un acuerdo, ojalá que sea así, quedan días y hay mucha densidad en el intercambio", declaró Montalbán.

Según el embajador, si las partes acuerdan una ampliación del plazo de las conversaciones puede ser conveniente pero "mejor que se pudiera cerrar este sábado".

Añadió que España respeta "el derecho soberano del gobierno boliviano para establecer el régimen de hidrocarburos que crea más conveniente" y también cree posible que las partes puedan encontrar "un punto de equilibrio" para la inversión privada en el sector.

"Yo les puedo asegurar que, si la inversión privada es española, desde luego que va ser una inversión que se va a comportar con toda lealtad al proceso político y a las decisiones que se vaya tomando y con todo rigor para conseguir el máximo aprovechamiento de esa inmensa riqueza natural que tiene el país", dijo Montalbán.

Enfatizó que está convencido de que las conversaciones entre la petrolera y el Ejecutivo de La Paz "van a acabar bien", lo cual cree será "un estímulo para futuras inversiones" españolas.

El embajador también destacó que Bolivia es un país de "máxima atención, de máximo interés y prioridad para España" y por eso se buscarán instrumentos para que las relaciones bilaterales alcancen su más alto nivel.

La cooperación española, agregó, rondó el año pasado los 66 millones de dólares en diferentes áreas del desarrollo. EFECOM

ja/jcz/jj

(con fotografías)

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky