SANTIAGO DE COMPOSTELA, 26 (EUROPA PRESS)
Corporación Caixa Galicia ha adquirido el 1% de Galp aprovechando la oferta pública de venta de acciones (OPV) de la petrolera y gasista portuguesa. Este porcentaje se suma al 4,5% que la caja gallega tiene en la empresa energética lusa de forma indirecta a través de Investimentos Ibéricos, una sociedad participada por Corporación Caixa Galicia (45%) y el grupo luso de Américo Amorim (55%).
Con esta operación, Caixa Galicia consolida su posición en el sector energético ibérico, ya que dispone de cerca de un 10% en Unión Fenosa y un 5% en Sacyr, que recientemente ha adquirido un 9,24% del capital de Repsol. En empresas no cotizadas controla un 25,93% en Reganosa, 20% en Norvento y el 10% de Gas Galicia.
Fuentes de Caixa Galicia indicaron a Europa Press que la caja gallega está "muy bien colocada" en el mercado porque, aunque dispone de porcentajes pequeños en empresas del sector energético, éstos son "estratégicos".
Galp surgió en el año 2000 de la fusión de Petrogal y Gas de Portugal, y la firma italiana Eni es su primer accionista, con un 33,3% del capital, seguida del grupo luso Amorin, que tiene el 31,6% de los títulos; y de la eléctrica española Iberdrola (4%).
No obstante, una posible alianza entre el Grupo Amorim y Caixa Galicia comprometería el control de Eni al frente de Galp, ya que superarían a la firma italiana y controlarían el 37,1% del accionariado de la petrolera portuguesa.
El Estado portugués poseía el 25% de Galp de forma directa e indirecta a través del 'holding' público Parapública, pero ha decidido privatizar el 23% a través de una oferta pública de venta. Las acciones se vendieron a 5,81 euros y la demanda de acciones excedió en 21 veces la oferta.
Relacionados
- CXG Corporación Caixa Galicia compra un 1% de Galp
- Caixa Galicia en Internet lanza una nueva ofensiva por la captación del ahorro
- Caixa Galicia se va de Ebro Puleva tras vender el 3,4%
- Caixa Galicia vende participación del 3,44% en Ebro Puleva
- Economía/Empresas.- (Ampliación) Caixa Galicia sale del capital de Ebro Puleva con la venta del 3,440% por 88,9 millones