Un estudio desarrollado por el Instituto Bernabeu ha logrado incrementar las posibilidades de obtener óvulos a pacientes que tienen baja respuesta ovárica, aquellas en las que se recogen menos óvulos de los esperados, ampliando el periodo de estimulación tras la ovulación, en la fase lútea.
MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
El director de la Unidad de Baja Respuesta y experto en la materia, el doctor Joaquín Llácer, ha destacado que, en algunas pacientes, esta estimulación en fase luteal puede suponer "una mayor acumulación de óvulos o embriones, lo que implica ampliar sus posibilidades de lograr su deseo de ser madre".
La investigación, iniciada en 2016 y en la que han participado 60 pacientes con baja reserva ovárica, ha dado como resultado un trabajo presentado en el congreso de la Sociedad Europea de Reproducción Humana y Embriología (ESHRE), titulado 'Estimulación en fase lútea comparada con la estimulación convencional en fase folicular en mujeres con baja respuesta ovárica: resultado de un ensayo de control aleatorio'.
Este estudio ha sido seleccionado entre cientos de investigaciones presentadas a los premios de mejor presentación oral. Profesionales del equipo médico de Instituto Bernabeu han sido los encargados de presentar un total de nueve investigaciones científicas, y han formado parte de las mesas científicas y entornos de discusión.
En última instancia, el director médico de Instituto Bernabeu, el doctor Rafael Bernabeu, ha expresado su "satisfacción por los buenos resultados" y la presencia de la clínica un año más en el congreso europeo más importante, que ha acogido a más de 12.000 profesionales.
Relacionados
- La comisión europea aprueba la opa de acs y atlantia sobre abertis
- La Comisión Europea aprueba la compra de Abertis por parte de ACS y Atlantia
- La industria de los cruceros aporta 47.860 millones a la economía europea
- La EASP participa en una acción conjunta europea que busca promover la equidad en salud
- Elvis Costello cancela su gira europea por un cáncer "agresivo"