Empresas y finanzas

El mercado de móviles se resentirá por la crisis: las ventas caerán casi un 7%

Ni siquiera la Navidad hará que el mercado de móviles resista el envite de la crisis. Al menos así lo consideran los 36 analistas consultados por Reuters, que prevén de media una caída en las ventas del 5,7% en el último trimestre del año y del 6,6% en 2009. La caída de la demanda ha hecho que los expertos teman una acumulación de teléfonos en las tiendas en los próximos meses.

En una encuesta similar realizada a principios de noviembre, los analistas pronosticaron que el mercado crecería en 2,6% en 2009. Sin embargo, desde entonces, Nokia, el mayor fabricante de móviles del mundo, ha hecho dos advertencias sobre el crecimiento del mercado, y el 4 de diciembre dijo que su mejor pronóstico era una caída del cinco por ciento para el próximo año.

"El miedo y la incerteza están causando que muchos proveedores y consumidores aplacen la compra de sus próximo terminales", dijo el analista de Strategy Analytics Neil Mawston. La demanda de productos de electrónica ha disminuido al comienzo de la temporada de ventas de final de año, provocando la pérdida de 16.000 empleos en Sony y las advertencias sobre la caída de los beneficios en Samsung y en Texas Instruments.

Nueva crisis

Los analistas prevén escenarios dispares, que van desde contracciones del mercado del 13% al crecimiento del 3% para 2009. Sólo dos personas consultadas esperaba un crecimiento el próximo año. "Una caída de entre el 5 y el 10% es la mejor predicción en este momento", dijo el consultor de Nordea Martti Larjo.

El mercado de los móviles, que mueve 190.000 millones de dólares, se convirtió en un industria de gran crecimiento a finales de los 1990. En 2001 sufrió su único revés hasta ahora, con una contracción del 6%. Sin embargo, los analistas creen que los fabricantes pueden sufrir más con esta crisis, ya que en 2001 las ventas de reemplazo sufrieron pero continuaron existiendo nuevos clientes debido a la baja penetración que los móviles tenían entonces.

El mercado europeo, donde casi todo el mundo cuenta con un terminal y los márgenes son más grandes debido a las grandes ventas de teléfonos muy avanzados, caerá bruscamente este año y los analistas dicen que la tendencia se mantendrá el próximo año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky