Empresas y finanzas

Economía/Motor.- La producción de vehículos cae un 2,47% hasta septiembre, con 2,04 millones de unidades

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

La producción de todo tipo de vehículos en España alcanzó 2,04 millones de unidades en los nueve primeros meses del año, lo que supone una reducción del 2,47% respecto al mismo período de 2005, informó hoy la Asociación de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac).

Durante el pasado mes de septiembre, las plantas ubicadas en España fabricaron 260.119 vehículos, lo que representa una disminución del 4,68% en comparación con el mismo mes del ejercicio precedente.

La principal causa de estos retrocesos es el estancamiento de los principales mercados automovilísticos europeos, a los que se destina la mayor parte de la producción española, según Anfac. Así, de los cuatro principales países a los que se exporta la producción española, sólo Alemania registró un incremento en septiembre de las ventas de automóviles, que cayeron en Francia, Italia y Reino Unido.

En el sector de turismos, el de mayor volumen, la producción retrocede un 4,98% en los nueve primeros meses del año, hasta 1,53 millones de unidades, tras el descenso del 5,89% contabilizado en septiembre, con 195.102 unidades.

La producción de vehículos industriales se redujo un 3,64% en septiembre pasado, con 53.377 unidades, si bien en los nueve primeros meses del año el sector de vehículos industriales acumula todavía un ligero incremento del 0,5%.

EXPORTACIONES.

Por otra parte, las exportaciones de todo tipo de vehículos se situaron en 213.367 unidades en septiembre, con una disminución del 5,46%, que se limita al 2,17% en los nueve primeros meses del año (1,67 millones de unidades).

De su lado, las exportaciones de turismos cayeron un 7,76% en septiembre, con 158.659 unidades, mientras que el descenso correspondiente a los nueve primeros meses es del 4,93%, con 1.23 millones de unidades.

El porcentaje de exportación sobre el total de vehículos producidos en España durante los nueve primeros meses del año se sitúa en el 81,6%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky