Madrid, 26 oct (EFECOM).- El paso del tren por los Pirineros Centrales será analizado en una reunión que tendrá lugar en las próximas semanas entre representantes de los gobiernos de España y Francia, así como de las regiones de Aquitania y Aragón, indicó hoy el Secretario de Estado de Infraestructuras, Víctor Morlán.
Morlán que asistió a un encuentro organizado por los empresarios aragoneses (Aragonex), dijo que en esta reunión se va a "analizar la situación que hay y la que debe darse para acometer la realización del paso del ferrocarril por los Pirineos, a través de Canfranc".
La idea que apuntó el Secretario de Estado, es que se cree un grupo de contacto que aborde la problemática existente, que es para "nosotros un tema nacional e internacional, mientras que para Francia es regional".
Morlán mostró también su preocupación por línea que une Huesca y Canfranc, ya que para un trayecto que en automóvil se tarda menos de una hora, en tren son dos horas y media, "tiempo que no se va a poder solucionar con los ajustes que se quieren hacer, posiblemente lo mejor sería hacer un completo replanteamiento".
Respecto a la velocidad que desarrolla el AVE desde Madrid a Zaragoza y Lérida, que desde el 16 de octubre es de 280 kilómetros por hora, Morlán no quiso ajustar fecha para el paso siguiente hasta los 300 kilómetros por hora prometidos en un principio para esta línea.
No obstante dejó claro que será durante el 2007, sin señalar si se producirá, tal y como han anunciado fuentes del sector a EFE, en el primer trimestre del año, porque "es una línea muy complicada, que entrará a esa velocidad cuando se hayan hecho todas las pruebas oportunas".
Lo que sí confirmó Morlán es que la alta velocidad llegará a Barcelona, Málaga y Valladolid, a lo largo del 2007.
En su alocución, el Secretario de Estado, aludió a la situación de las infraestructuras en Aragón, e indicó que "queremos que en el 2007 se haya licitado y adjudicado el conjunto de obras de pavimentación para mejorar la N-II entre Guadalajara y Calatayud, y Calatayud hasta Aljafarín".
A juicio del miembro del Ministerio de Fomento, "la carretera no está bien, ya que le ocurre como a todas aquellas de primera generación que se han desdoblado, es decir se ha aprovechado la infraestructura anterior".
También habló de los enlaces ferroviarios entre Zaragoza y Huesca con Teruel, y de las obras que se deben acometer con motivo de la Expo 2008 que se celebrará en la ciudad de la Pilarica.
Por último, Morlán destacó la importancia del Plan Estratégico de Infraestruturas y Transportes (PEIT) previsto para el periodo 2005-2020, un "proyecto muy importante y ambicioso, destinado a mejorar las comunicaciones en toda España, y para el que está previsto un presupuesto de cerca de 250.000 millones de euros". EFECOM
jf/cg
Relacionados
- Economía/Empresas.- CE dirá en próximas semanas si expedienta a Italia por bloquear la fusión de Abertis y Autostrade
- Industria prevé resolver recursos "en las próximas semanas"
- El Consejo de Ministros dará el visto bueno en las próximas semanas
- Pese fracaso, EEUU confía en resultado positivo próximas semanas
- Eiffage iniciará conversaciones con Sacyr en próximas semanas