
El Gobierno belga anunciará el lunes si presenta un recurso contra la decisión del Tribunal de Apelación de Bruselas de suspender las decisiones que llevaron al despiece y la venta de Fortis al Estado holandés y al banco francés BNP Paribas. El primer ministro belga, Yves Leterme, señaló que el ejecutivo está estudiando el fallo y evaluando los más adecuados. Además pese al fallo judicial, BNP Paribas ha afirmado que que mantiene su interés por hacerse con una parte de Fortis y minimizó los efectos del revés judicial, mientras que Holanda ha señalado que la decisión no puede aplicarse a la venta del grupo al Estado holandés ya que este caso se rige por el derecho nacional.
Tras celebrar una reunión restringida de ministros sobre la cuestión, Leterme señaló que el recurso al tribunal de casación es una opción, según recoge la agencia Belga.
Entre tanto, el Gobierno pretende seguir adelante con el proyecto de venta del grueso de la división bancaria de Fortis Bélgica y de los seguros en el país, explicaron Leterme y el titular de Finanzas, Didier Reynders.
Objetivo: proteger a los clientes, ahorradores y trabajadores
El principal objetivo del ejecutivo es proteger a los clientes, los ahorradores y los trabajadores de Fortis y, para lograrlo, la continuación del proyecto industrial del negocio bancario "es la mejor garantía", indicaron.
La sentencia emitida ayer por el Tribunal de Apelación de la capital belga suspende, hasta que lo autoricen las accionistas, las decisiones que condujeron a la división de Fortis.
En concreto, los jueces impugnaron una decisión del pasado 3 de octubre en la que Bélgica, Holanda y Luxemburgo decidieron segregar las actividades de la entidad, de forma que los activos holandeses fueron asumidos por ese Estado.
Los accionistas se pronunciarán
El tribunal anuló también la decisión del 5 de octubre por la que los gobiernos de Bélgica y Luxemburgo decidieron, tras nacionalizar la entidad, vender casi todo el negocio bancario (75 y 67 por ciento, respectivamente) y las actividades de seguros en Bélgica al banco francés BNP Paribas, reservándose una minoría de bloqueo.
Según la corte bruselense, los accionistas podrán pronunciarse sobre estas cuestiones en una asamblea general prevista para el próximo día 19 y, si se decide retrasar ese voto, debe convocarse una junta extraordinaria para el 12 de febrero.