Empresas y finanzas

Satélites británicos para no perderse en la crisis

Esta semana El detector ha decidido recoger beneficios en Activision. El castigo bursátil que está sufriendo en las últimas semanas y el cambio brusco en las valoraciones de los expertos han hecho que la compañía de videojuegos se despida. Aunque, eso sí, con unas plusvalías de casi el 9 por ciento, que se transformaron en una rentabilidad del 32 por ciento, gracias a la escalada del dólar frente al euro desde la apertura de la estrategia estadounidense.

En su lugar, una británica ha entrado a formar partede la cartera de tesoros de El detector: Inmarsat, una empresa de satélites. La compañía controla diez satélites que se manejan desde Londres con diferentes aplicaciones, desde comunicaciones móviles para empresas hasta su utilización por parte de las agencias de seguridad gubernamentales.

El valor cuenta con perspectivas positivas por parte de los analistas, que están revisando su valoración al alza y el consejo medio de las firmas de inversión se inclina hacia comprar. Tiene en su contra que es una compañía con un nivel considerable de deuda (representa 2,3 veces su beneficio bruto de explotación) y cotiza a un PER bastante elevado (número de veces que el beneficio se recoge en el precio de la acción ) de 22 veces.

Las estrategias más rentables actualmente son Apollo Group, que avanza un 19,6 por ciento y la griega Opap, que suma un 10,7 por ciento; Abbott Laboratories y Teva Pharmaceutical han perdido el signo positivo en la última sesión.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky