Empresas y finanzas

Disbesa-Darnés ha invertido 6 millones de euros en el año 2006

Corrige, en el titular y el primer párrafo de la noticia transmitida con la clave FC3111, el nombre de la empresa, que es Disbesa-Darnés.

Barcelona, 25 oct (EFE).- La distribuidora de bebidas y alimentos Disbesa-Darnés ha invertido 6 millones de euros en el año 2006 en su apuesta por la distribución de alimento fresco en Cataluña, en la compra de nuevos vehículos y en su red en Andalucía, según ha explicado Josep Darnés, uno de los consejeros delegados del grupo.

Disbesa-Darnés prevé facturar un total de 259 millones de euros este año, con lo que las ventas de este grupo se incrementarían un ocho por ciento, de cumplirse los objetivos del grupo.

"Nosotros hemos crecido comprando pequeñas distribuidoras y hay que tener en cuenta que en cincuenta años de historia hemos adquirido un total de 50 firmas, si bien ahora apostamos por el crecimiento orgánico y las nuevas compras dependerán de las oportunidades que vayan surgiendo", ha explicado Josep Darnés.

Disbesa-Darnés es propiedad de las familias catalanas Santaeulalia y Darnés, que hace 25 años fusionaron sus compañías para crear Disbesa-Darnés.

Desde entonces, la compañía distribuidora mantiene una estructura de gestión con dos consejeros delegados: Josep Darnés y Felix Santaeulalia.

En la actualidad, Disbesa-Darnés distribuye alimentos y bebidas a través de 16 filiales en Cataluña, Madrid, Valencia y Andalucía y mantiene además sus propias empresas de fabricación para vinos, cavas, vinos de mesa y gaseosas.

Entre las ramas de actividad complementaria de Disbesa-Darnés se encuentran también diversas actividades complementarias, tales como las máquinas expendedoras, los lotes de Navidad y la gestión de existencias para terceros.

Josep Darnés, en un acto hoy con la prensa, ha repasado la historia de la empresa desde su fundación en 1956 y ha definido la compañía como "una empresa independiente y catalana".

El grupo empezó como un pequeño distribuidor de bebidas en la Costa Brava, aprovechando el incipiente "boom" turístico de la zona, unos tiempos que Darnes ha rememorado asegurando: "nosotros vimos nacer a la Costa Brava y eso nos permitió obtener los primeros recursos de la empresa para la futura expansión".

Uno de los puntos de inflexión, según Darnés, fue "el acuerdo con Agrolimen para ser los distribuidores de Trinaranjus en la zona de Barcelona" con lo que incorporaron 150 personas y pasaron a tener una plantilla de 250 trabajadores.

En los últimos meses ha continuado la actividad de la empresa, que ha cerrado un acuerdo para gestionar las existencias de la marca Matutano para las comarcas de Girona y el Alt Maresme.

Disbesa-Darnés ya había cerrado acuerdos similares con otras empresas de gran consumo y así gestiona todas las existencias para España del grupo Haribo y de Fontvella.

La empresa asegura que ya ha integrado a la tercera generación -los fundadores fueron los padres de los actuales dos consejeros delegados- en la gestión de la compañía.

En este momento, Disbesa-Darnés tiene una plantilla de 1.300 personas, sirve una cartera de productos de 4.000 referencias, cuenta con una flota de 1.000 vehículos y atiende a una cartera de clientes de 85.000 puntos de ventas.

Para celebrar su 50 aniversario, la empresa celebra mañana una cena en el Palacio Nacional de Montjuic en Barcelona a la que asistirán 800 invitados, entre ellos clientes, representantes de los principales fabricantes, los directivos de la empresa y representantes de los estamentos políticos. EFECOM

ml/mg/jj

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky