Empresas y finanzas

Metrovacesa dice no puede controlar volumen préstamo de valores

Madrid, 25 oct (EFECOM).- Metrovacesa reconoció hoy que está fuera de su alcance "determinar o limitar de forma alguna" el volumen de operaciones de préstamo de acciones, un fenómeno al que atribuye la fuerte volatilidad de su cotización, según un comunicado de la compañía.

Metrovacesa insistió en que el elevado saldo de préstamos de acciones en el mercado, junto al alto volumen de emisiones y operaciones de instrumentos financieros derivados y el bajo nivel de liquidez de sus títulos, son la causa de la alta volatilidad de su cotización.

El préstamo de valores es un instrumento por el que los tenedores de acciones de una compañía pueden prestarlas a otros inversores durante un tiempo determinado, a cambio de una prima.

Durante ese tiempo, los inversores que han tomado prestadas las acciones de otros inversores pueden operar libremente con ellas.

Así, algunos inversores optan por vender los títulos con la esperanza de poder recomprarlos posteriormente a un precio más bajo antes de tenerlos que devolver, y embolsarse así la diferencia.

Metrovacesa lamentó hoy que "quienes decidieron tomar acciones en préstamo, basados en una caída de cotización de la acción, no valoraran adecuadamente su posición" frente a la menor liquidez del valor, tras el proceso de opas.

La compañía explicó que el elevado saldo de préstamos de acciones en el mercado pendientes de liquidar genera "urgencia de coberturas", lo que influye en la volatilidad del valor.

Asimismo, apunta que algunos inversores han realizado compras de títulos de la empresa "especulando con la posibilidad" de que continúe la revalorización de las acciones, que acumulan una subida de casi el 124 por ciento en lo que va de año.

Respecto a la decisión de la CNMV de aconsejar al Comité Técnico del Indice Ibex-35 que estudie la permanencia de Metrovacesa en el selectivo, la empresa inmobiliaria dudó de que "la simple permanencia" en el índice "sea el desencadenante de la situación".

No obstante, aseguró que respetará la decisión que adopte finalmente el Comité, que tendrá que reunirse para revisar la composición del Ibex-35 el próximo mes de diciembre.

Metrovacesa reiteró su voluntad de estudiar las medidas que puedan solucionar las "tensiones" que sufre la cotización de la sociedad por la "falta de oferta", aunque precisó que las operaciones de ampliación de capital sólo tendrán en cuenta las necesidades de financiación de la compañía. EFECOM

gv/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky