
Sant Cugat del Vallès (Barcelona), 25 may (EFE).- La multinacional catalana de hemoderivados Grifols se propone "dar un salto de calidad" en China, donde quiere crecer en presencia y negocio, y mantener la senda de adquisiciones de los últimos años si aparecen proyectos que encajen con su plan estratégico.
Así lo han asegurado los consejeros delegados de GRIFOLS (GRF.MC) Víctor Grífols Déu y Raimon Grífols Roura, durante la junta general de accionistas que se ha celebrado hoy en Sant Cugat del Vallès (Barcelona).
Este mes, Grifols dio a conocer un pacto con la compañía china especializada en la producción de medicamentos plasmáticos Boya Bio-Pharmaceutical para abrir centros de donación de plasma en China, en los que invertirán inicialmente 50 millones de euros.
Víctor Grífols Déu ha asegurado hoy en la junta que la multinacional quiere dar un "salto de calidad" en el gigante asiático, que supone en torno al 4 % del negocio y donde solo puede comercializar por ahora una de las proteínas plasmáticas que produce, la albúmina, y de ahí el acuerdo con esta empresa, que supondrá tener una primera "pata" en China.
El directivo de Grifols, que es el tercer fabricante mundial de hemoderivados, ha remarcado que China es una apuesta "estratégica", y que la multinacional busca de entrada diversificar sus fuentes de aprovisionamiento de plasma en el mundo.
Hasta ahora, Grifols obtenía prácticamente todo el plasma del que extrae las proteínas plasmáticas de EE.UU., y ahora busca proveerse también de plasma chino y europeo, lo que explica la reciente adquisición de la alemana Haema, que le permitirá disponer de los primeros centros de obtención de plasma fuera de EE.UU.
Grifols cerró 2017 con un total de 190 centros de donación de plasma, y este año prevé alcanzar los 230 en todo el mundo, al sumar los 35 adquiridos a Haema, que están situados en Alemania.
Asimismo, la multinacional abre la puerta a seguir abriendo centros de plasma en países europeos que permiten compensar a los donantes, como Austria, República Checa o Hungría, y confía en que "a medio plazo vuelva el sentido común" al resto de países europeos que no permiten las donaciones remuneradas.
Donar plasma equivale a "una madre que dona leche materna", ha argumentado Raimon Grífols, que ha recordado que hace años estaba permitida la donación remunerada de plasma en España y que luego se prohibió.
Por otra parte, a pesar de que Grifols ha invertido unos 2.500 millones desde 2017 en adquisiciones de compañías, entre las cuales destaca la de la estadounidense Hologic, la multinacional sigue abierta a continuar con las compras.
Víctor Grífols Déu ha asegurado que Grifols seguirá con las adquisiciones si surgen oportunidades que "encajen" con su plan estratégico. "No es adquirir por adquirir. Todo lo que hacemos tiene sentido", ha abundado.
En esta línea, la directora de relaciones con los inversores de Grifols, Nuria Pascual, ha precisado que, entre caja y líneas de liquidez no utilizadas, Grifols tiene hasta 1.250 millones disponibles "para permitirse inversiones en adquisiciones sin modificar su estrategia de endeudamiento".
Más allá de las adquisiciones, Grifols prevé invertir este año en torno a unos 250 millones en ampliar su capacidad industrial, frente a los 271 destinados en 2017.
Todas estas inversiones forman parte del plan de inversiones por valor de unos 1.200 millones anunciado en junio de 2016 para ampliar o construir nuevas plantas productivas, que busca en definitiva aumentar la capacidad de producción de la multinacional hasta los 19 millones de litros de plasma en 2023.
Por otra parte, la junta ha aprobado las cuentas de 2017, cuando la multinacional ganó 662,7 millones de euros, y también ha dado luz verde a destinar 265,1 millones de euros a dividendos, lo que implica 0,38 euros brutos por acción en 2017.
Tras el dividendo de 0,18 euros abonado en diciembre, habrá un segundo pago de 0,20 euros brutos por acción que se hará efectivo a partir del próximo 5 de junio.
Asimismo, la junta ha reelegido a Belén Villalonga y a Marla E. Salmon como miembros del consejo de administración.
Relacionados
- Grifols asegura que no había motivos para trasladar su sede fuera de Cataluña
- Grifols mantendrá sede en Catalunya porque no tiene "pensamiento político"
- Economía/Empresas.- Grifols mantendrá sede en Catalunya porque no tiene "pensamiento político"
- CNMV.-GRIFOLS, S.A. Convocatorias y acuerdos de Juntas y Asambleas generales