Empresas y finanzas

España espera "dar la vuelta" reforma vino para que sea favorable

Luxemburgo, 25 oct (EFECOM).- La ministra española de Agricultura, Elena Espinosa, confió hoy en "dar la vuelta" a la propuesta actual para la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del vino, con el fin de que mejore y sea favorable para España.

Espinosa confió en conseguir mejoras en "aspectos esenciales" para el sector español en la reforma de la OCM, según declaró al término del Consejo de ministros de la UE, que celebró el último debate sobre el actual proyecto para modificar ese sector agrícola.

La CE presentará el texto legislativo para la revisión de la OCM en el primer semestre de 2007, por lo menos a partir de marzo.

El proyecto que actualmente está sobre la mesa tiene como puntos más polémicos el arranque de 400.000 hectáreas de viñedo, la supresión de ayudas comunitarias como las del mosto o para destilación de alcohol de uso de boca y la posibilidad de importar mosto de terceros países.

La ministra indicó que desde que empezaron las discusiones en el Consejo, en julio, "no ha habido ningún país" que esté de acuerdo con el proyecto de la Comisión.

"Nos queda un largo camino" aseguró la ministra, quien indicó que hay tiempo para trabajar, conseguir alianzas con otros países y lograr un proyecto mejor de reforma.

Asimismo, mostró su satisfacción porque la OCM se negociará en el segundo semestre de 2007, en el que Portugal ejerce la presidencia de turno de la UE, "un país que coincide el 99,9% con la postura española" y con una situación "muy parecida".

En este sentido, resaltó que Portugal también pide que se mantengan las ayudas al alcohol de uso de boca, utilizado para brandy o para licores como el Oporto.

En general, España rechaza el arranque masivo propuesto por la Comisión.

Solicita que se mantengan los apoyos al mosto y al alcohol de uso de boca.

Hoy, los ministros de la UE debatieron sobre las cuestiones de la reforma relacionadas con la calidad y España defendió la prohibición del añadido de azúcar en el vino, así como una simplificación del etiquetado, aspectos en los que coincide con la CE.

España comparte los principios de Bruselas sobre varias medidas relativas a la calidad, pero cree que son "ambiguos" y hay que desarrollarlos.

La ministra asistió al Consejo acompañada por el consejero aragonés de Agricultura, Gonzalo Arguilé, quien este semestre representa a las comunidades autónomas en las reuniones de ministros agrícolas de la UE.EFECOM

ms/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky