Empresas y finanzas

Yell lanza la opa sobre el 100% de TPI por 3.068 millones de euros

La opa, a a 8,5 euros por título, sólo está condicionada a que la acepte Telefónica, a quien ha comprado el 59% de TPI. Telefónica se reserva romper el acuerdo de venta si alguien le ofrece 9,35 euros por acción.

Telefónica ya ha elegido comprador para TPI: Yell. Pero la compañía británica no está dispuesta a pagar el precio al que cerró la empresa española dedicada al negocio de la publicidad. Le ofrece 8,5 euros por cada acción, lo que supone valorar la participación del 59,9% de la operadora en 1.838 millones de euros y el 100%, en 3.068 millones.

Los títulos de TPI han recibido la noticia con una caída del 2%, hasta 8,76 euros, mientras que Yell ha cerrado la sesión con descensos cercanos al 3%. Sin embargo, Telefónica se ha guardado un as en la manga. Si aparece un comprador que esté dispuesto a pagar al menos un 10% más que Yell, es decir, al menos 9,35 euros por acción, la compañía presidida por César Alierta quedaría libre de su compromiso de venta a la británica, a menos que ésta decidiera mejorar su oferta.

Telefónica ingresará más de 1.900 millones de euros con la prevista venta de su participación del 59,9% en TPI a Yell y usará los fondos para reforzar su balance y reducir deuda, dijeron el viernes fuentes cercanas a la operadora a Reuters.

"La plusvalía neta estará en el entorno de los 1.630 millones de euros", dijo una de las fuentes para agregar que la operadora usará la transacción para reforzar su balance. La deuda financiera neta del Grupo subió el año pasado en 6.372 millones hasta 30.067 millones de euros, pero aún no refleja los 26.000 millones de euros que el grupo pagó en 2006 por la compra de O2.

A principios de abril, Fitch Ratings bajó la calificación de Telefónica a BBB+ desde A-, al considerar que el apalancamiento (deuda neta en relación al ebitda), en el orden de 3 veces, era demasiado alto para una calificación de A-. Con la venta de TPI, la operadora ingresará 1.838 millones de euros, más el dividendo previsto para el 5 de mayo de 0,4 euros por acción, lo que sumará otros 86 millones de euros. "Telefónica ha obtenido el mejor precio teniendo en cuenta la situación en el mercado de los directorios y su necesidad de vender para reducir deuda", dijo un analista de ACF en Madrid.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky