
RIO TINTO
17:30:00
4.455,500

-36,000pts
La empresa angloaustraliana, tercera mayor compañía minera del mundo, ha anunciado hoy que suprimirá 14.000 puestos de trabajo en todo el mundo para hacer frente al impacto del "rápido y severo avance una crisis económica sin precedentes". Rio Tinto pretende reducir sus gastos en 5.000 millones de dólares para reducir su deuda en 10.000 millones.
La compañía especificó que destruirá 5.500 contratos indefinidos y 8.500 temporales e interinos. Los 14.000 trabajadores que prevé despedir el grupo suponen aproximadamente el 13% del total de su plantilla, formada por 112.000 empleados, incluidos 15.000 temporales.
Los despidos le supondrá a la empresa un gasto derivado de 400 millones de dólares (309 millones de euros), tras lo que esperan obtener un recorte de gastos de 1.200 millones de dólares (926 millones de euros).
"Estas medidas pretenden preservar el valor para los accionistas, manteniendo a salvo la tesorería y reduciendo el endeudamiento", precisó el grupo en un comunicado.
Reducción de deuda
El grupo está procediendo con un programa de desinversiones para alcanzar su meta de reducción de deuda a través de la reducción del gasto. Rio Tinto (RIO.LO) pretende reducir su deuda, que se sitúa en estos momentos en 38.900 millones de dólares (29.978 millones de euros), en 10.000 millones para 2009, así como recortar sus "costes operativos controlables" en al menos 2.500 millones en 2010.
La compañía ha afirmado también que rebajará su inversión de capital a 4.000 millones de dólares (3.083 millones de euros) durante el próximo año, aunque tiene intención de mantener su dividendo de 2008 en los 1,36 dólares por acción.
"Dada la dificultad y la incertidumbre de las condiciones económicas, y el grado de deterioro sin precedente de nuestros mercados, es imperativo para nosotros maximizar la producción de capital y reducir nuestra deuda", ha declarado el jefe ejecutivo de la compañía, Tom Albanese.
Endeudamiento
Rio se endeudó considerablemente el año pasado para financiar la adquisición de Alcan por 38.000 millones de dólares, y se comprometió a obtener 15.000 millones, la mayoría este año, vendiendo activos no estratégicos.
Pero el descenso de los precios de los metales y una menor demanda han hecho que estos activos valgan menos, y la crisis financiera global ha endurecido las condiciones crediticias para los posibles compradores.
Hasta la fecha, Rio ha conseguido apenas 3.000 millones de dólares desprendiéndose de activos.