Un vaso de 150 mililitros de zumo de naranja contiene más de un 50 por ciento de la cantidad diaria recomendada (CDR) en la dieta recomendada para una mujer, que la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) fijó en 80 miligramos al día en un informe del año 2003.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El zumo de fruta, junto con alimentos ricos en hierro, también puede facilitar la absorción de este mineral por su contenido en vitamina C. Al contrario que otros compuestos presentes en los alimentos, que inhiben la absorción del hierro por el intestino, la vitamina C (ácido sórbico) favorece la absorción de este mineral.
De hecho, la propia Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce el papel de la biodisponibilidad del hierro al definir los valores dietéticos de referencia.
La OMS también recomienda una ingesta diaria de potasio de 3.510 miligramos para controlar la presión arterial y reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, sobre todo los casos cerebrovasculares. La ingesta media diaria de potasio en Europa es de entre 2.463 y 3.991 miligramos al día para adultos.
Los zumos de naranja, pomelo, limón, piña y tomate pueden ser declarados como fuente de vitamina C. Además, los zumos de naranja, piña y tomate también son ricos en potasio, así como el zumo de naranja lo es de folato.
Por otro lado, la vitamina A, necesaria para una correcta visión y distintos procesos relativos a la reproducción y la inmunidad, también es un compuesto a tener en cuenta entre los beneficios nutricionales del zumo de fruta.
Relacionados
- Junta garantiza Decreto de sequía por vía ordinaria y pide al Gobierno las ayudas previstas a regantes
- Feijóo garantiza a los sindicatos de justicia que aceptaron el preacuerdo que la Xunta será "leal"
- Maíllo garantiza que IU "no se va a disolver" y que Andalucía "va a seguir siendo soberana políticamente"
- Lavado de imagen de la URJC ante los alumnos con una carta que garantiza la calidad de sus másteres
- La URJC "garantiza" a sus alumnos los estándares de calidad de sus másteres