Praga, 24 oct (EFECOM).- La eléctrica CEZ, líder en la generación y distribución de energía de la República Checa, no ve arriesgada la entrada de capital ruso en el mercado checo, siempre que esas inversiones vayan dirigidas sólo a la distribución.
"No veo un gran riesgo si un ruso es propietario de la distribución. Algo diferente es si controla la generación" de energía, indicó hoy Martin Roman, director general de CEZ durante el seminario "Prague Energy Forum", organizado por Radio Free Europe/Radio Liberty (RFE/RL).
CEZ está controlada en un 67 por ciento por el Estado, y actualmente se debate la privatización parcial de la empresa.
En cuanto a la liberalización del mercado de la energía dentro de la Unión Europea (UE), Roman indicó que "la tenencia pública (de acciones de la eléctrica) no es una desventaja", y aludió a los casos de la francesa EDF, las alemanas E.ON y RWE, y la italiana ENEL, en las que está presente el sector público.
"Europa es todo menos un típico mercado liberalizado", según el alto directivo, quien criticó asimismo el hecho de que los excedentes de energía barata checa no puedan venderse en Alemania.
Existen ahora diferencias de precio de entre 20 y 30 por ciento "porque no hay suficiente interconexión" dentro de la UE, afirmó Roman.
En referencia a la cooperación energética con Rusia, Dimitri Tashchev, asesor del presidente Vladmir Putin en esa cuestión, señaló que "Rusia está deseosa de ir tan lejos como Europa le permita", y que hay que "sincronizar esta política" entre Bruselas y Moscú.
Tashchev considera que "a nivel político, las relaciones mutuas en la esfera energética tienen buenas perspectivas", como se puso de manifiesto en la reciente reunión de Lahti. EFECOM
gm/ll/txr
Relacionados
- Economía/Empresas.- Neuropharma amplia capital en 3,5 millones para facilitar la entrada de nuevos socios
- Acciona confirma que controla casi el 20% en Endesa: tiene un 9,6% del capital aparcado con contratos
- La CNE comienza a analizar la entrada de Sacyr en el capital de Repsol
- Repsol YPF cae 6% tras subidas previas y entrada Sacyr en capital
- Economía/Bolsa.- Repsol YPF pierde un 6,03% al cierre, tras la entrada de Sacyr Vallehermoso en su capital