
Barcelona, 23 oct (EFECOM).- La compañía Renfe ha cifrado en más de 50.000 los usuarios del servicio de cercanías afectados por la avería provocada por una máquina de la empresa constructora OHL al romper un cable de alta tensión y ha anunciado que estudia la posibilidad de reclamar daños y perjuicios a la constructora.
"La avería, que ayer provocó maquinaria de OHL y que todavía ahora continúa sin solucionarse, ha perjudicado directamente a más de 50.000 ciudadanos, ha provocado innumerables retrasos (algunos de hasta 3 horas) y supresiones de servicios", sostiene el presidente de Renfe, José Salgueiro, en la carta que ha remitido al presidente de la constructora OHL, Juan Miguel Villar.
En la carta, Salgueiro informa al presidente de la empresa OHL, que trabaja en la construcción de la línea del AVE, de que ha dado instrucciones a los servicios jurídicos de Renfe "para que estudien interponer contra OHL una reclamación por los daños y perjuicios provocados por su empresa".
Según han informado fuentes próximas a Renfe, la misiva tiene como objetivo "hacer partícipe" a OHL, la empresa responsable de la avería que se produjo ayer en la línea que une la estación de Sants en Barcelona con la de El Prat de Llobregat, "de la crítica situación" que se vive en estos momentos en Barcelona "y en defensa de los derechos de los ciudadanos y del interés público".
La avería provocada por la máquina de la constructora ha obligado a reducir los servicios en algunas líneas de cercanías como la C-2 y la C-7, en las que mañana día 24 de octubre se mantendrán si no se subsanan los problemas técnicos, según han informado Renfe y Adif.
Para ello, Renfe y Adif -ente gestor de las infraestructuras ferroviarias- mantendrán el plan alternativo para hacer frente a esta incidencia, de manera que la línea C-2 sur (que enlaza Barcelona con Sant Vicenc y Vilanova i la Geltrú) ofrecerá en hora punta seis trenes con el doble de vagones con destino Barcelona, lo que supone el 50% de los servicios habituales.
Por lo que respecta a la línea C-7 (Matorell-Barcelona), los viajeros conectará en Cerdanyola del Vallés con la línea C-4, mientras que el servicio entre Mataró y Molins de Rei mantendrá su recorrido habitual en hora punta, mientras que durante el resto de la jornada y en función de la evolución del tráfico, se limitará al trayecto entre Mataró y la estación de Sants de Barcelona.
Asimismo, el servicio entre el aeropuerto de El Prat y la estación de Sants se realizará mediante autobuses, al tiempo que se ha previsto reforzar los equipos de información tanto en las estaciones de Sants como en las estaciones del aeropuerto y de El Prat de Llobregat, según han informado Renfe y Adif.
Un portavoz de Adif ha explicado a Efe que alrededor de 100 personas están trabajando en la recuperación de los sistemas electrónicos dañados, pero que aún es difícil hacer una "previsión fiable" de cuándo se podrá restaurar el servicio.
El incidente ocurrió ayer sobre las 12.25 horas cuando una máquina pantalladora de la empresa constructora OHL, que trabajaba en las obras de construcción de la línea de alta velocidad a la altura de la estación de mercancías de Can Tunis, junto al Puerto de Barcelona, golpeó y provocó la rotura de un cable de una torre de alta tensión situada en las inmediaciones.
El cable cayó sobre las canaletas que alojan los sistemas de señalización y seguridad de la vía, produciendo daños en los mismos, según ha explicado hoy OHL en un comunicado.
La incidencia de ayer se suma a otras ocurridas en los últimos meses en los accesos a Barcelona y Sant Sadurní (Barcelona) debido a problemas en las obras de la alta velocidad que acaban afectando a los usuarios de la red de cercanías.
Ante esta situación, el secretario para la Movilidad, Manel Nadal, ha reclamado explicaciones al Ministerio de Fomento por las incidencias en las obras del AVE que han provocado retrasos continuados en los trenes de cercanías, así como un calendario para saber cuándo finalizarán las obras del AVE y una propuesta "en la que pedimos que se haga un plan de inversiones en la red de cercanías de forma urgente".
Por su parte, el portavoz del grupo parlamentario de IU-ICV, Joan Herrera, ha anunciado hoy que está valorando solicitar la reprobación de los máximos responsables de Renfe y Adif, "dadas las continuadas interrupciones de las líneas de cercanías y regionales que están sufriendo en Cataluña" por las obras del AVE. EFECOM
rb/jl/ap
Relacionados
- UE inicia acciones legales contra España por régimen fiscal
- ENDESA- UE amenaza a España con acciones legales si no cumple con normativa
- Siemens estudia acciones legales contra insolvencia móviles BenQ
- La noticia: Repsol advierte de acciones
- Repsol podría emprender acciones legales contra el gobierno de Bolivia