Estudio mundial OpinionWay para el Observatoire AFP relaxnews:¡Cada vez más ocio, mismo en tiempos de crisis!

- Business Wire

En el marco del Observatoire del ocio, AFP y relaxnews publican los resultados del primer estudio mundial consagrado al sitio que ocupa el ocio en la vida cotidiana realizado por el instituto OpinionWay.

  • 9 personas de cada 10 son "fanáticos" del ocio en su vida diaria y cerca de 1 persona sobre 2 tiene ganas de aún más ocio en el contexto económico actual

Cualesquiera sean su edad, su sexo, su estilo de vida (rurales o urbanas), las personas interrogadas conceden al ocio un lugar "muy importante" o "importante" en su vida. Además, en el contexto económico actual, el 46 % declara tener aún más ganas de ocio. A la cabeza del pelotón, México (80 %) seguido por Rusia (77 %), China (54 %), Alemania (43 %) y Francia (42 %). Solo el 9 % declara tener ganas de menos ocio.

  • Francia y los Estados Unidos: países símbolo del ocio y del arte de vivir

Francia y los Estados Unidos son los mejores en encarnan el ocio y el arte de vivir en el mundo con, respectivamente, el 19 y 17 % de los votos. Por delante de Australia (13 %) e Italia (12 %). Nótese: Dubai figura en el 5o sitio junto a España (9 %).

  • La duración ideal de vacaciones: 5,3 semanas al año

En promedio, la duración ideal de vacaciones anuales se acerca al modelo francés con 5,3 semanas. Es en Rusia y en Francia dónde se reivindica más vacaciones con 6,4 semanas al año. Siguen Alemania (6 semanas), los Emiratos Árabes Unidos (5,6 semanas) y el Reino Unido (5,5 semanas). Los Estados Unidos cierran con 4,1 semanas al año. Aproximadamente 10 días separan el ideal de la realidad.

  • Los entretenimientos: ocio predilecto

Las entretenimientos (TV, salidas culturales, cine) representan para el 46 % de las personas interrogadas la primera actividad durante su tiempo libre. Detrás le siguen: los viajes (22 %), las actividades manuales (manualidades, trabajar en el jardín, cocinar) con 18 %, luego el deporte o el bienestar (9 %). Los rusos, en cambio, prefieren en primer lugar viajar (50 %). Nótese que para los alemanes las actividades manuales (34 %) están codo a codo con los entretenimientos (35 %).

  • Los medios de comunicación, 1eros pero no única fuente de información sobre el ocio

Los medios de comunicación están considerados por un 90 % como el actor más legítimo para dar información acerca del ocio, seguidos por las instituciones (83 %) y las marcas comerciales (67 %) que se afirman así como actores reconocidos para informar en esta temática. Con respecto a la eficacia de los soportes, Internet es LA primera fuente para el 91 % de las personas encuestadas; siguen los medios de comunicación tradicionales (la televisión el 80 %, las revistas el 67 %, la prensa diaria el 65 %, la radio el 53 %). Nótese: la telefonía móvil (el 44 % sobre los 15–24 años) se afirma como medio de comunicación en el futuro, así como las pantallas en los lugares públicos con 38 %.

  • Signo de la apetito mundial en materia de ocio

79% souhaitent connaître l´agenda des 100 plus grands événements culturels (concerts, festivals, spectacles, expositions, événements sportifs, "¦) qui vont se dérouler dans le monde : à 43% pour éventuellement s´y rendre et à 57% pour être tout simplement informés. El 79 % desea conocer la agenda de los 100 acontecimientos más grandes y culturales (conciertos, festivales, espectáculos, exposiciones, acontecimientos deportivos) que van a celebrarse en el mundo: al 43 % para poder ir eventualmente y al 57 % para simplemente estar informado.

Es por estas constataciones que AFP, una de las 3 agencias mundiales de información y relaxnews, primera agencia especializada en la actualidad del ocio, lanzarán el próximo 19 de enero en la Fundación Cartier, el primer hilo mundial de información sobre el ocio.

Para mayor información : www.afprelaxnews.com

 

"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky