Empresas y finanzas

Galp entra al principal índice de la bolsa lusa, el PSI-20

Lisboa, 23 oct (EFECOM).- Galp Energía formará parte del principal índice de la Bolsa portuguesa, el PSI-20, a partir del próximo día 30, anunció hoy la compañía, que mañana comenzará a cotizar en la plaza lisboeta.

La firma lusa señaló que Euronext, sociedad que aglutina las Bolsas de París, Amsterdam, Bruselas y Lisboa, decidió admitir a Galp Energía en el PSI-20, por medio de una inclusión extraordinaria atendiendo a la capitalización y liquidez previsible para la compañía energética.

El comunicado subraya que excluir a Galp Energía del PSI-20 perjudicaría la calidad del índice como indicador de referencia del mercado portugués.

Además, recuerda que la sociedad Euronext.liffe Lisbon lanzará contratos de futuros sobre las acciones de Galp Energía a partir de mañana, situación inédita en Portugal que considera una demostración de la confianza del mercado en sus títulos.

El Gobierno luso fijó en 5,81 euros el precio por acción para la Oferta Pública de Venta (OPV) y la venta directa de los títulos de la energética.

El Ejecutivo estimó que ese valor "tiene implícito un descuento del 5 por ciento en relación al precio máximo del intervalo de precios" establecido para esta operación de salida a bolsa del 23 por ciento del capital de la compañía.

En total, serán colocadas en el mercado un total de 190,7 millones de acciones, 82,9 millones destinadas a la OPV, 90,4 millones destinadas a inversores cualificados y 17,3 millones para ser vendidas en función de la demanda.

Galp Energía explica que la suscripción de la OPV fue 20 veces superior a la oferta y que en el caso de los títulos destinados a venta directa a inversores cualificados la demanda superó 16 veces a la oferta.

Los pequeños suscriptores, trabajadores y emigrantes -colectivo al que se destinan 58 millones de acciones- tendrán un descuento del 5 por ciento sobre el precio ahora fijado para la OPV, por lo que pagarán 5,52 euros por título.

El máximo accionista de Galp Energía es la petrolera italiana ENI, con el 33,34 por ciento de las acciones, seguida del grupo luso Amorim, que controla el 31,61 por ciento.

La lista de principales accionistas de Galp Energía se completa con el Estado portugués (5,004%), Parpública (25% antes de la salida a bolsa), la eléctrica española Iberdrola (4%), la entidad financiera pública Caixa Geral de Depósitos (1%) y Setgás (0,044%). EFECOM

arm/ecs/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky