La famosa firma de lencería Victoria's Secret ha decidido ponerse manos a la obra para combatir el descenso en las ventas y ha lanzado un plan de ataque. La compañía pretende recuperar a sus clientes más fieles y atraer a otros nuevos incrementando la promoción de la marca y añadiendo algún cartel de oferta a sus exclusivas prendas.
Estados Unidos está metido de lleno en el periodo de compras navideñas, que este año está siendo caracterizado por las agresivas campañas de descuento que están llevando a cabo los minoristas.
Más descuentos
En este contexto, muchos analistas de Wall Street consideran que la política que hasta ahora ha adoptado el grupo textil no le está favoreciendo, hasta el punto de que han pronosticado una caída media del 11% en sus ventas de noviembre.
Victoria's Secret parece haber prestado atención, y ha decidido cambiar de rumbo y aplicarse más para seducir a los consumidores. "Estamos danco un mayor impulso a la promoción que el año pasado. Lo notaremos a medida que avance la temporada de vacaciones", ha afirmado la presidenta de la compañía, Sharen Turney, en una entrevista.
Pero Victoria's Secret no pretende seguir el camino marcado por otras firmas. "El cliente quiere un compromiso de calidad", señala. "Algunos comerciantes rebajan toda su tienda en un 40%. Eso no es lo que hace Victoria's Secret. Estamos siendo muy específicos y selectivos sobre los artículos que rebajamos", añade Turney.
Reforzar la marca
Además de los descuentos, el fabricante de lencería de lujo dedica una importante partida del presupuesto a su tradicional desfile de Navidad. Este año, además de publicitarse en televisión y marquesinas, ha hecho una apuesta por Internet y las redes sociales online. Así, se anuncia en Youtube y tiene su propio grupo en Facebook. "Lo más importante para nosotros es estar en el corazón del consumidor, ahora que están pensando en dónde hacer su compra navideña", indicó Turney.
Para la máxima responsable de Victoria's Secret, la filial de Limited Brans con la mayor facturación, la gala anual "es una gran constructora" de la marca, lo cual favorece al grupo en un momento en el que el consumo decrece y la competencia aumenta sensiblemente.