Las personas mayores con discapacidad pueden mejorar su salud haciendo de forma regular actividad física adaptada a sus posibilidades, según un estudio dirigido desde la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) en el que participaron más de 3.500 ancianos.
MADRID, 15 (EUROPA PRESS)
Según ha informado la UAM en un comunicado, en un trabajo publicado en la revista 'Journal of Gerontology: Medical Sciences', un equipo investigó "si hacer actividad física regular podría reducir la mortalidad total y por enfermedad cardiovascular en las personas mayores con discapacidad física".
Los autores explican que el estudio incluyó 3.752 personas representativas de la población de 60 años o más en España. Además de valorar la actividad física que hacían, también se determinaron cinco tipos de discapacidad física: agilidad, movilidad, actividades diarias globales, actividades para atender las necesidades de la casa y actividades de autocuidado.
Los resultados muestran, según expone el estudio, que todos los tipos de discapacidad física "se asocian con mayor mortalidad por cualquier causa y por enfermedad cardiovascular". Sin embargo, ser físicamente activo se asoció con una reducción del 26-37 por ciento de la mortalidad general y del 35-50 por ciento de la mortalidad cardiovascular en todos los tipos de discapacidad física.
Otra "buena noticia", según han indicado, fue que la mortalidad fue similar en las personas físicamente activas con discapacidad y en las personas físicamente inactivas sin discapacidad".
"La discapacidad física es muy frecuente en el adulto mayor, por ejemplo, alrededor del 40 por ciento de las personas de más de 60 años tiene alguna limitación de la movilidad y, por ello, son también muchas las personas mayores que pueden beneficiarse haciendo algo de actividad física", ha indicado el investigador de la UAM y firmante del estudio, David Martínez.
El trabajo fue realizado por investigadores del departamento de Educación Física, Deporte y Motricidad Humana de la UAM, el departamento de Medicina Preventiva y Salud Pública de la misma universidad, el Ciber de Epidemiología y Salud Pública, el Imdea Alimentación, y la Agencia de Salud de la Toscana.
Relacionados
- Discapacidad. un estudio demuestra que la actividad física reduce la mortalidad asociada con la discapacidad física en ancianos
- Salud recuerda la importancia de abandonar el tabaco y realizar actividad física para prevenir enfermedades del corazón
- La osteoporosis se puede prevenir desde la juventud con actividad física y nutrición adecuadas
- Más de 60 personas participan en un proyecto que fomenta la actividad física a través del baile
- Nuevo doble grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte y Fisioterapia para el curso 2018-1019