Empresas y finanzas

Un consorcio encabezado por Westinghouse, preparado para suministrar combustible para los reactores VVER-440 en Europa

Westinghouse Electric Company y los ocho socios europeos de su consorcio, han anunciado la finalización con éxito de un proyecto financiado por la UE para diversificar el suministro de combustible nuclear a los reactores VVER-440 en Europa.

El consorcio ha desarrollado un diseño de combustible conceptual y ha determinado cómo se puede restablecer la fabricación y la cadena de suministro para construir y suministrar conjuntos de combustibles para VVER-440, procediendo de forma similar a la actuación por parte de Westinghouse y ENUSA en la central nuclear de Loviisa en Finlandia entre 2001 y 2007. Además del diseño de combustible, el consorcio ha establecido y verificado los métodos y metodología asociados que se deben aplicar para la licencia y uso de un nuevo diseño de combustible.

“Este proyecto nos ha preparado muy bien para la fabricación y distribución de combustible VVER-440 para empresas de servicios públicos europeas y, de esta forma, ha creado una alternativa viable para la única fuente de suministro de combustible en la actualidad”, afirma Aziz Dag, vicepresidente y director gerente para el Norte de Europa de Westinghouse. “Muchos de los países en Europa Oriental confían enormemente en la energía nuclear y es muy importante desde el punto de vista estratégico reforzar su seguridad energética”.

Westinghouse ha liderado el proyecto conocido como European Supply of Safe Nuclear Fuel (ESSANUF) desde septiembre de 2015. Sus socios son VUJE, ÚJV Ře?, Lappeenranta University of Technology (LUT), National Nuclear Laboratory (NNL), NucleoCon, National Science Center Kharkov Institute of Physics and Technology (NSC KIPT), el Joint Research Centre of the European Commission in Karlsruhe (JRC-Karlsruhe) y ENUSA Industrias Avanzadas (ENUSA). El programa está financiado por el Programa de investigación y formación Euratom (2014-2018) de la Unión Europea (UE), que forma parte de Horizon 2020 (H2020), el programa de investigación e innovación de la UE (acuerdo de concesión 671546).

 

"El comunicado en el idioma original, es la versión oficial y autorizada del mismo. La traducción es solamente un medio de ayuda y deberá ser comparada con el texto en idioma original, que es la única versión del texto que tendrá validez legal".


WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky