Empresas y finanzas

Sindicatos y patronales se reúnen miércoles para evitar huelga

Madrid, 23 oct (EFECOM).- FIA-UGT y Fiteqa-CC.OO. celebrarán una reunión de conciliación con las patronales del sector de las estaciones del servicio en el Ministerio de Industria el próximo miércoles e intentarán desbloquear la negociación antes de la huelga general convocada para los días 7 y 8 de noviembre.

En caso de que el acto de conciliación, que es un trámite obligatorio, termine sin acuerdo entre las partes, Industria determinará los servicios mínimos que tendrán que cumplir las gasolineras durante los días de movilizaciones, según confirmaron a Efe por fuentes sindicales y ministeriales.

Los sindicatos recordaron que están dispuestos a buscar una salida negociada al conflicto y reconocieron que en los últimos días ha habido "algún contacto telefónico" con las patronales del sector, la Agrupación Española de Vendedores de Carburantes y combustibles (Aevecar) y la Confederación Española de Empresarios de Estaciones de Servicio (CEEES), en el que se ha constatado el desacuerdo existente entre las partes.

"Nosotros estamos a la espera de que se produzca algún cambio en los planteamientos de las patronales", afirman.

La Aevecar y la CEEES consideran suficiente la subida salarial ofrecida, ya que supera la media de los incrementos de las negociaciones colectivas de otros sectores, y recuerdan el perjuicio que han supuesto la ley antitabaco y la prohibición de vender alcohol a partir de las diez de la noche, medidas que han reducido los ingresos de las tiendas de las gasolineras un 50 por ciento.

FIA-UGT y Fiteqa-CC.OO. están realizando por toda España una serie de rondas informativas (hoy celebran una asamblea en Madrid, mientras que la semana pasada las hubo en Barcelona, Zaragoza y Sevilla) para explicar a los trabajadores los detalles de la huelga y la problemática del sector.

La huelga, que tendrá lugar en los días previos al puente de La Almudena en Madrid, fue convocada el pasado 10 de octubre.

El motivo de la convocatoria es la discrepancia entre los sindicatos y las patronales por las condiciones laborales y los incrementos salariales.

UGT y CC.OO. reclaman un convenio con tres años de vigencia, subidas salariales del IPC real más 0,75 puntos -frente a la propuesta de IPC más 0,3 puntos de la patronal-, una reducción de ocho horas en la jornada anual, hasta 1.760 horas, y un plus de 60 euros por festivo trabajado y 9 euros por cada hora extraordinaria.

Los sindicatos denuncian que se ven obligados a realizar horas extras todos los días para cuadrar la caja que han hecho durante su jornada y exigió una mayor remuneración por los días festivos trabajados. EFECOM

apc/mdo

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky