Empresas y finanzas

Telecom Italia reduce sus previsiones de ventas y recortará otros 4.000 empleos

Telecom Italia ha recortado sus previsiones de ingresos por quinta vez en tres años debido al deterioro económico y ha anunciado que recortará otros 4.000 empleos en Italia. La empresa ya había dicho que recortaría otros 5.000 empleos hasta 2010, y que venderá activos no estratégicos por importe de hasta 3.000 millones de euros. 

En concreto, Telecom Italia (TIT.IT) espera que las ventas en 2009 estarán en línea con las de 2008, cuando en marzo la compañía, participada por Telefónica, estimaba que sus ingresos sin extraordinarios crecerían entre un 1 y un 2% el próximo año.

Para el año que viene, Telecom Italia prevé que los ingresos consolidados y el beneficio bruto de explotación (EBITDA) orgánico se sitúen en niveles similares a los de 2008, con unas inversiones aproximadas de 4.800 millones de euros.

Además prevé reducir su deuda significativamente con un ratio de apalancamiento deuda/EBITDA de 2,3 veces, por debajo de de 3 veces que espera en 2008. A más largo plazo, la operadora espera que los ingresos aumenten un 3% anual en el periodo 2009-2011 y que el margen de EBIDA supere el 39%.

La operadora de telecomunicaciones italiana participada por Telefónica (TEF.MC) dijo además que quiere fortalecer su presencia en Brasil y ratificó sus compromisos en Argentina.

El consejero delegado de la compañía, Franco Bernabé, ha presentado hoy su segundo plan de negocio desde que llegó al cargo hace un año. Bernabé se está viendo presionado por unos accionistas que quieren revivir el crecimiento y el precio de la acción y a la vez reducir deuda.

El pasado 7 de noviembre, la compañía reiteró sus objetivos para 2008 después de haber recortado las previsiones en agosto, debido a las peores perspectivas en Alemania y Brasil. Bernabé dijo el mes pasado que tenía confianza en alcanzar estas previsiones.

"Las condiciones que han surgido en los mercados desde entonces y la economía real significan implican que es necesario ser más incisivo en nuestra prioridad de reducir la deuda", señaló el directivo en un comunicado.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky